Venezuela

Familiares de venezolanos muertos en las protestas solicitaron ser escuchados por la CPI

Esperan que la CPI los escuche

El fiscal de la CPI, Karim Khan, dijo este jueves en Caracas, que el organismo que lidera abrirá una oficina en Venezuela, tras un acuerdo alcanzado con Nicolás Maduro

Familiares de venezolanos asesinados en las protestas antigubernamentales de 2017 calificaron este sábado de positivo que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) instale una oficina en el país. Expresaron su deseo de ser escuchados y que «las ejecuciones extrajudiciales» sean investigadas.

«Nosotros, los familiares y víctimas de los asesinados en protestas de 2017 confiamos en la justicia internacional a través de la CPI. Esperamos ser escuchados y que las ejecuciones extrajudiciales sean incorporadas en la investigación». Así lo escribió en Twitter la cuenta de la Alianza de Familiares y Víctimas 2017 (Alfavic).

El fiscal de la CPI, Karim Khan, dijo este jueves en Caracas, que el organismo que lidera abrirá una oficina en Venezuela. Esto tras un acuerdo alcanzado con Nicolás Maduro, con quien se reunió, en privado, esta semana. En la cual viajó a Caracas luego de que el gobierno lo invitara.

En este sentido, Elvira Pernalete, madre de Juan Pablo Pernalete, un joven asesinado a quemarropa por un agente de la fuerza pública, según confirmó en 2017 el Ministerio Público, ve «como positivo» que la CPI si instale en Venezuela. «Siempre y cuando las víctimas sean escuchadas, (y) que los asesinatos y las ejecuciones extrajudiciales sean incluidas en la investigación».

Familiares de venezolanos esperan que la CPI los escuche.-

93-1FM Costa del Sol

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba