Entrevistas
Andrea Riccardi: «La voz del Papa es la única con el coraje de romper el conformismo que ha borrado la paz del discurso público»
Entrevista en el fundador de la Comunidad de Sant'Egidio

El fundador de la Comunidad, Andrea Riccardi, comparte unas interesantes reflexiones en este tiempo que vivimos, en palabras del papa Francisco, una «Tercera Guerra Mundial a pedazos»
«La diplomacia vaticana tiene como única fuerza el diálogo, la palabra y la negociación. Es una fuerza débil, es verdad, pero es la única que logra acercar a las partes enfrentadas. Y silenciar las armas»
«Debemos creer que la paz siempre es posible, incluso entre enemigos acérrimos»
“Renuevo mi llamada a no ceder a la lógica de la experiencia de la guerra, para que prevalezcan los caminos del diálogo y de la diplomacia, que tanto pueden hacer.” Es la enésima llamada del papa Francisco ante los conflictos bélicos actuales. Parece que el mundo ha renunciado a la paz y sólo la voz de las armas es la que se hace oír. Recogiendo la llamada del Papa encontramos, entre otros, la Comunidad de Sant’Egidio, que tiene la paz como uno de sus referentes, además de la oración y los pobres. El fundador de la Comunidad, Andrea Riccardi, comparte con nosotros unas interesantes reflexiones en este tiempo que vivimos, en palabras del papa Francisco, una “Tercera Guerra Mundial a pedazos”.
-El Vaticano tiene una experiencia de siglos en relaciones diplomáticas. Hoy, con los conflictos bélicos abiertos, ¿qué peso tiene la diplomacia vaticana a nivel mundial?