La «cocinera de curas» y ascendencia española que llevó a su hijo hasta el sacerdocio: hoy León XIV
Mildred Martínez falleció en el año 1990 y fue clave en la vocación del nuevo Papa. Ella iba a misa a diario, y limpiaba los altares, la iglesia y la sacristía

El cardenal Robert Francis Prevost es el nuevo León XIV y si hay una figura clave en su vida y en su vocación esa es la de Mildred Martínez, su madre, que era de ascendencia española.
Martínez estudió la carrera de Biblioteconomía en la Universidad DePaul, de los padres paúles, en Chicago (EE.UU), y se graduó en 1947, cuando tenía 34 años. Dos años más tarde realizó una maestría en Educación. También se sabe que trabajó en el Mendel College Prep High School junto a su hijo y que la religión siempre fue parte de su vida: dos de sus hermanas eran monjas y su marido, el padre del nuevo Papa, catequista.
Voluntaria y miembro del coro
«Cuando Robert Francis Prevost crecía en Chicago en la década de 1960, un flujo constante de sacerdotes pasaba por su hogar familiar. Se sentían atraídos por los irresistibles platos que preparaba su madre, Mildred Martínez, nieta de españoles», reseña el portal The Pillar.
La fe de Martínez siempre fue muy profunda y acudía con frecuencia, en Dolton, un suburbio de Illinois a 35 kilómetros de Chicago, junto a su familia, a la parroquia Santa María de la Asunción, donde ella realizaba voluntariado y cantaba en el coro.
«Iba a misa a diario. Limpiaba los altares, la iglesia, la sacristía. Participaba en todo, incluso en las actividades de recaudación de fondos», relató al diario Chicago Suntimes Marianne Angarola, que se graduó con León XIV.
El futuro Papa creció en la Iglesia, rodeado de hábitos, y ya desde pequeño decían sus compañeros que se sentía «elegido» a ser cura. Su vocación fue tan temprana como firme. A los 14 años, eligió el seminario directamente en vez del instituto agustino Mendel, donde estudiaron sus hermanos y trabajaba su madre.
Mildred Martinez falleció en 1990, pero incluso hoy su recuerdo sigue vivo en la misma parroquia donde entre las fotos de honor se encontraba la del monaguillo que conoció a Juan Pablo II y que hoy, más de 40 años después, ocupa su puesto como obispo de Roma.-