Convocatoria: Historia de los medios y las comunicaciones
Revista Temas de Comunicación Nº 44.
Primer semestre
Enero-Junio 2022
En el marco del 30º aniversario del Centro de Investigación de la Comunicación de la Universidad Católica Andrés Bello (CIC UCAB), se convoca a enviar artículos inéditos para el Dossier Central de la revista Temas de Comunicación dedicado a: Historia de los medios y las comunicaciones, teniendo como ejes de investigación:
-Creación, historia y desarrollo de los medios de comunicación.
-Hechos históricos y cobertura mediática.
-Historia de las Comunicaciones en Venezuela, en Latinoamérica y a nivel global, así como en el ámbito regional y local.
-Historia de las escuelas de comunicación social.
-Medios de comunicación (impresos y audiovisuales) y procesos históricos.
-Medios de comunicación como fuente histórica.
-Memoria, archivos y medios de comunicación.
-Periodismo y procesos de cambio.
-Períodos históricos y corrientes de estudio de la comunicación.
-Personajes y acontecimientos históricos relacionados al periodismo y la comunicación.
Coordinación: Este número es desarrollado conjuntamente por el Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) y el Centro de Investigación de la Comunicación (CIC) de la Universidad Católica Andrés Bello.
Fecha tope de recepción de artículos: 15 de marzo de 2022
Sobre la revista:
Temas de Comunicación es una publicación semestral, arbitrada, indizada y de acceso abierto, gestionada a través del Open Journal Systems. Comenzó a publicarse en el año 1992 con el fin de divulgar investigaciones y reflexiones en torno a temáticas de la comunicación.
Divulga investigaciones y reflexiones del área de la comunicación y la cultura que incluyen trabajos de carácter histórico y documental, estudios de caso, ensayos, resultados y avances de investigaciones puntuales de fenómenos de la comunicación.
Se encuentra indizada en el Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología (REVENCYT), en el Catálogo y Directorio del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX). Asimismo, está registrada en el sistema de Dialnet (Universidad de La Rioja, España) y la base de datos de identificación y evaluación MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) de la Universidad de Barcelona.
ISSN: 0798-7803
Documentación:
Normas para la presentación de artículos, planillas para los autores y pautas para los árbitros disponibles en: https://revistasenlinea.
Cualquier duda comunicarse a: revista.