Cartelera
Los ingenieros venezolanos en España
Investigación sobre sus características y expectativas
Dentro del amplio espectro de la DIÁSPORA VENEZOLANA, que según estimaciones conservadoras alcanza ya los siete millones de compatriotas, cerca de millón y medio de ellos son profesionales universitarios, de los cuales una proporción importante la constituyen los ingenieros de diversas especialidades, regados por el mundo. Un calificado número de ellos se encuentra en ESPAÑA. El profesor José Manuel Martínez Cabrero, coordinador de esta investigación, ha elaborado esta nueva publicación, «LOS INGENIEROS VENEZOLANOS EN ESPAÑA. Características y expectativas». Se puede leer y bajar haciendo click en:
Este libro publicado en la página web de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, ANIH se une a las anteriores (MARTINEZ, JOSE M. 2020. Diáspora de talentos venezolanos: Características de una migración de alta calificación https://www.acading.org.ve/ info/publicaciones/libros/ pubdocs/Libro_Diaspora_de_ talentos_venezolanos_Jose_ Manuel_Martinez.pdfn y
LAFUENTE, M y GENATIOS, C. (2020) De fuga de cerebros a red de talentos. La diáspora venezolana, análisis y propuestas
Estos libros ofrecen una amplia aproximación sobre la naturaleza del talento humano que Venezuela, de manera forzada, ha lanzado hacia todos los países de la tierra, entregando su más valioso activo, como lo es el talento humano al desarrollo de otras naciones.
Atentamente,
RAFAEL ISIDRO QUEVEDO CAMACHO
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EDITORA DE LA ANIH
Profesor Titular (J) Universidad Central de Venezuela
Ingeniero Agrónomo, Magister en Economía Agraria
Doctor en Ciencias Agrícolas
Miembro de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat www.acading.org.ve
Presidente de la Fundación SIHECA www.sihca.org