Opinión

¿Repeticiones y repeticiones?

Creo imprescindible que quienes aspiran a ser políticos, en este siglo XXI, tiene que estudiar Historia de Venezuela, desde sus inicios, para no repetir los errores

 

Gloria Cuenca:

 

En mis lejanos estudios de Derecho, en la Universidad de Roma, recuerdo, si mi memoria no me es infiel, que se mencionaba a un filósofo Jean Battista Vicco. Era nombrado y se debía estudiar, por cuanto él había establecido, que la historia se repetía, inexorablemente. Tenía una especie de “ritornello”, (estribillo) donde decía: “La historia, Corsi e Ricorsi.” (Vuelve y se repite) Habrá que preguntarle, a nuestros muy excelsos historiadores: Carrera Damas, Inés Quintero o Elías Pino, si en efecto era un eslogan, ese que recuerdo. Repito hace más de 60 años que estudié allá; sin embargo, al ver como una película algunas acciones que pasaron hace tantos años, me mortifica. Por eso tal vez, se me vino el dicho a la memoria.

Amo la historia: Universal y de Venezuela. Considero a quienes se dedican a investigar y estudiarla, casi genios o genios, verdaderamente. No me cuesta nada reconocerlo, los admiro con sinceridad y reconocimiento. Tal vez, hay influencia de mi padre, quién siendo abogado, había egresado del Instituto Pedagógico Nacional en Caracas, en Historia y Geografía. Cuando viajábamos por Venezuela, era una clase de historia con la que nos distraía e ilustraba. Nunca me podré olvidar la primera vez que llegamos al Samán de Güere, en Maracay, Estado Aragua. Lo conmovido de él por estar allí con nosotros y su explicación apasionada de lo que había ocurrido. Se podrá comprender cuando militarcitos, vengativos, resentidos, prepotentes, como todo ignorante, pretendieron ¿emular ese momento? ¿Cómo me sentí?  ¡Dios que vergüenza! ante el Padre de la Patria y sus acciones libertarias. Ante personajes realmente cultos y amantes del país, como aquellos, hacerse pasar por verdaderos patriotas, un grupo de ambiciosos, inmorales y corruptos. Es por eso que un colega ha dicho que estamos ante un régimen KAKISTOCRATICO. Significa el “gobierno de los peores”. Excelente definición. Mientras los verdaderos independentistas, concluyeron sus vidas heroicas, con dignidad y decencia. Frente a una serie de héroes con mentalidad independiente, no sometidos a nadie, verdaderamente sino a su ideología libertaria. Mientras estos, comunistoides, dispuestos a entregar nuestro país independiente y heroico a un régimen fracasado y arrasado por la historia. Ya la historia los juzgó y condenó. Jamás los absolvió. Realmente dan pena ajena.

Volvamos al tema, que es la posible repetición histórica. ¿Se repite porque se considera un gran éxito el acontecimiento? ¿Se copia, pensando ser héroe como otros? ¿Por fanfarronería? ¿Sinceramente? Creo imprescindible que quienes aspiran a ser políticos, en este siglo XXI, tiene que estudiar Historia de Venezuela, desde sus inicios, para no repetir los errores.

Tal vez, quiénes “repiten los sucesos” se inspiran en historias, anécdotas y cuentos recibidos. Probablemente, piensen “Hagamos esto”. Ocurrió con la Revolución Francesa, estímulo e ideología para todos aquellos que se sentían oprimidos, especialmente para nuestros Libertadores. La trascendencia de esas repeticiones, estriba, es mi opinión, en copiar o repetir, hechos que, a la corta o la larga, han resultado positivos, para la comunidad, el país, la región. Se pueden ver los efectos: ocurrió una transformación positiva, se incrementó el desarrollo y después de ese acontecimiento hay un nuevo equilibrio mejorado de la situación que le precede.

Sin embargo, el desastre, ocurre- también es mi criterio- cuando un evento se divulga con mentiras y se hace ver que es positivo y bueno, para la comunidad, la nación, el país, la región y resulta que la verdad ha sido ocultada con maldad y alevosía, haciendo creer que los resultados son una cosa y la verdad otra.

Por supuesto me refiero a la revolución bolchevique, 1917. Lenín fue un genio del mal y de la propaganda. De eso se dieron cuenta los Nazis y se copiaron muchas de las ideas leninistas: los símbolos y su utilización. La hoz y el martillo de los comunistas, precedió a la Cruz Gamada de los nazis. La estructura del partido único. Aparentemente, “centralismo democrático”, para nada al final un autoritarismo cercano al caciquismo nuestro, mezcla con personalismo y militarismo. Un verdadero “sancocho” de la ideología del mal para lograr someter a los pueblos. Cuando se dieron cuenta del desastre, ya habían transformado, con sus horrores y disparates a los estados dentro de un totalitarismo loco y lleno de maldades y persecuciones.

Por eso insisto, entre los jóvenes que quieren hacer carrera política, lo primero estudiar la historia de Venezuela, luego pasar a estudiar las grandes revoluciones, la Americana, la Francesa, la Mexicana, la Rusa, la China y la Cubana. Darse cuenta de los graves errores, de las implicaciones que existen y de las fantasías y demás utopías cerradas que se prometen sin tener certeza de lograrlas. ¿Dejar la vida por una idea equivocada? Es de lo más triste que pueda ocurrir. Poner atención a esto. Es imprescindible. ¡Dios nos ampare!   .-

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba