Pesar de Cáritas Venezuela ante las numerosas víctimas de las intensas lluvias
Las violentas precipitaciones que se han abatido en el centro y norte de Venezuela desde principios de octubre ya se han cobrado la vida de 43 personas y han dejado centenares de damnificados. Ante esta emergencia, la Iglesia ha activado planes de asistencia a los afectados. La directora de Cáritas Venezuela, Janeth Márquez ofreció un balance para Vatican News.
La directora de Cáritas Venezuela, Janeth Márquez en conversación con Vatican News advirtió que lamentablemente las torrenciales lluvias se extenderán hasta la próxima semana, según lo referido por Instituto de Meteorología e Hidrología del país (Inameh).
Márquez subrayó que se están preparando las jornadas de salud y se está habilitando el “Camión de la Solidaridad de Cáritas” que, bajo la premisa “la generosidad se abre camino en medio de los obstáculos”, traslada los insumos y donaciones de grupos y organizaciones que deseen sumar esfuerzos. Mientras tanto, se hace el diagnóstico de la situación de vulnerabilidad de los afectados, ya que las lluvias no han terminado y según el Instituto de Meteorología, se habla precipitaciones que se pueden extender hasta el mes de diciembre. “Por lo tanto – agregó la directora de Cáritas Venezuela -, tenemos que tener la posibilidad de capacitar a las comunidades para que puedan prevenir y ver dónde están los riesgos y sus necesidades».
Los equipos de rescate continúan buscando sobrevivientes entre las más de 56 personas desaparecidas en la localidad de Las Tejerías, en el estado Aragua, se cuentan al menos 43 fallecidos y cientos de damnificados a causa de las intensas lluvias que se abatieron, el pasado sábado, sobre esta región en el centro-norte de Venezuela.
Sin embargo, desde principios del mes de octubre, las fuertes precipitaciones causadas por un fenómeno similar al conocido como “la Niña”, ha ocasionado la muerte de más de 40 personas en más de 120 municipios en diversas zonas del país, un número cada vez más propenso a aumentar. Igualmente, se cuentan ingentes daños materiales a viviendas, a la industria agrícola y al comercio.
“El colapso de vías, ríos desbordados, árboles caídos, deslizamientos de tierra y derrumbes agrava las condiciones de vulnerabilidad de la ya frágil familia venezolana”, se lee en un comunicado de Cáritas Venezuela, emitido el 9 de octubre, en el que se solidariza con los afectados y extiende sus condolencias a los familiares de los fallecidos en estas dramáticas circunstancias.
Fuente: Vatican News
También puede leer: