El Dr Román José Duque Corredor, un hombre de principios inquebrantables, indoblegables e inalienables
Luis Alberto Machado Sanz:
En relación al Doctor Román José Duque Corredor, hay que decir de él, que era un hombre de principios rectos e incólumes, un hombre que rigió su vida principios y que pasara lo que pasara, siempre se rigió por principios absolutamente inquebrantables.
No me dio clases, pero sí me dio clases su padre, el Dr Román José Duque Sánchez, al igual que su hijo, en relación a los principios, era una “Columna de Hierro”.
Esto de la “Columna de Hierro” me vino a la mente en relación a un libro que me impresionó mucho cuando comencé a estudiar Derecho, titulado “La Columna de Hierro”, de Taylor Cadwell, sobre la vida de Marco Tulio Cicerón, a quien define la historiadora Taylor Cadwell, como una “Columna de Hierro”
Cicerón fue una verdadera “Columna de Hierro”, un hombre de principios inquebrantables como por ejemplo en cuanto a lo que escribió de la ética, la rectitud y los principios por los que se deben regir los políticos y los gobernantes en el manejo de los asuntos públicos e igualmente en cómo deben combatir la corrupción, el caos y la anarquía, tal cual como por ejemplo Cicerón combatió a Lucio Sergio Catilina, en sus muy famosas “catilinarias”:
“¿Hasta cuándo Catilina abusaréis de nuestra paciencia?”
La Columna de Hierro es un libro que deberían leer todo estudiante de Derecho, en cualquier parte del mundo
A pesar que no me dio clases el Dr Duque Corredor, tuve el honor de haber sido amigo suyo
Que Dios, al igual que a su padre, lo tenga en su santa gloria, amén
Luis Alberto Machado Sanz