Trabajos especiales

12 errores que no se perdonan en las homilías y predicaciones: los fieles desconectan, hartos…

Los sacerdotes y predicadores deben preparar bien lo que quieren decir y evitar estos 12 errores... o los fieles desconectan

La popular actriz Assumpta Serna y su marido Scott Cleverdon, responsables y fundadores en Madrid de una escuela para actores, oradores y comunicadores, han empezado a colaborar con entidades eclesiales en cursillos de formación y comunicación, tanto para laicos como para sacerdotes.

Su relación con la comunicación católica empezó en 2017, con el rodaje de la película Red de Libertad, la historia de la monja Helena Studler que ayudaba a muchas personas a huir de los nazis. Les gustó trabajar con el director Pablo Moreno y el sacerdote Juan Carlos Sánchez y su equipo y han repetido ahora con una película sobre San Antonio María Claret.

Scott Cleverdon y Assumpta Serna. 

Los actores Scott Cleverdon y Assumpta Serna. 

Fruto de varios cursillos y encuentros con sacerdotes, parroquianos y profesores, ha surgido el libro Entre la espada y la pared (Ed. San Pablo) lleno de ideas para comunicar bien el Evangelio.

Entre la espada y la pared (Ed. San Pablo). 

Puedes conseguir aquí Entre la espada y la pared (Ed. San Pablo). 

El libro incluye ideas y consejos muy aplicables sobre cómo mejorar las homilías, cómo hablar ante la cámara, cómo leer en misa, cómo vocalizar mejor (incluso con algunas páginas de ejercicios vocales).

La Iglesia española casi nunca ha encargado encuestas ni sondeos sobre nada (desde hace décadas se limita a asumir las que encargan otros, incluyendo las de sus enemigos). Sin embargo, cuando alguna entidad católica ha sondeado a los feligreses, y también en el extranjero, se ha constatado que la mayor queja de los fieles son las malas homilías: aburridas, sin sustancia o incomprensibles.

En 2017 el periodista Álex Navajas constataba que «el 90 por ciento de las homilías que escucho son son completamente prescindibles y aburridas. No son más que una repetición de palabras angostas y barrocas mezcladas con cierta ñoñería sensibloide e ideas generales y ambiguas que apenas nadie entiende».

Assumpta y Scott en el libro señalan 12 errores de comunicación comunes en las malas homilías, los malos discursos y las malas predicaciones y los llaman «Los 12 errores que no se perdonan».

Los 12 errores que no se perdonan

1. No se le entiende.

No oigo lo que dice. No me habla a mí. No quiere o no siente la necesidad de comunicar. No le preocupa si no le entiendo. Parece que solo cumple con la misa, sin voluntad de hacerse entender, de llegar, de conectar. No puedo oírle.

2. No despega los ojos del texto.

No sé a quién habla, no busca los ojos, se esconde. Está rígido, su voz es monótona. Parece como que todo lo que dice es para él. Ni siquiera puedo verle. ¡Comprueba cómo les llega la comunicación, ponte en su lugar!

3. No hay respeto por lo Sagrado, por la palabra de Dios

«Hemos podido detectar falta de respeto, descuido y negligencia, al comunicar la palabra de Dios. Por ejemplo, el que ayuda al sacerdote, entra y sale en medio de la homilía y se viste con colores chillones impropios de la celebración. O mientras el sacerdote habla, se realiza la colecta. O el domingo, el cura transmite prisa en la homilía y hasta se vanagloria en público de la rapidez con la que ha predicado, para «no aburrir». Si al sacerdote no le importa dar sentido, importancia ni dignidad a la palabra de Dios, los oyentes estarán confundidos, perdidos, perderán la confianza en el que la transmite y el interés en lo que habla».

4. No tiene un mensaje claro que comunicar.

«No sé lo que me ha querido decir esta homilía. Habla mucho, pero no entiendo». Aburre al oyente si no queda claro el mensaje. Le confunde, desconecta, la homilía se le suele hacer larguísima, aunque haya durado pocos minutos. Cita textos bíblicos pero no entiendo lo que esto tiene que ver conmigo hoy.

5. No tiene estructura.

«Se repite en lo que dice, no hay orden en su exposición, no argumenta. No me acuerdo de nada de lo que ha dicho». No argumenta el tema, no conoce la estructura de exposición de cualquier historia.

6. Da órdenes en vez de exponer.

«El cura me dice lo que tengo que hacer, pero no me lo razona». Si la comunicación se produce de manera dogmática, los oyentes de hoy no reciben bien el mensaje de la palabra de Dios.

Fieles en misa.

Los fieles no perdonan las homilías inútiles y no dudan en cambiarse de parroquia si en la que están no les hace crecer. 

7. No busca la cercanía ni la conexión.

Si no le importa lo que pienso, ¿para qué voy a escuchar? No hay sonrisa ni contacto positivo con las personas que asisten a la celebración. No hay interés en saber lo que los oyentes piensan o sienten. Su comunicación es triste, monótona, apagada. Los oyentes se alejan.

8. El sacerdote no transmite nada.

«Cuidado con las manos sin vida, sin armonía, asimétricas o clavadas en el ambón. Intentemos entender por qué nuestra comunicación no es fluida. El celebrante debe procurar crear, saber y dar a entender el porqué de cada movimiento y rito litúrgico. Cada movimiento es revelador de nuestra alma. No pueden tampoco hacerse por rutina».

9. Por miedo a equivocarse no arriesga con pasión al comunicar.

«El sacerdote tiene un tono aburrido, sin energía, impersonal, exhibe una voz reprimida, monótona». No se puede estar hablando de alegría o sabiduría y no tenerla, porque el oyente no le otorgará el papel de referente, de transmisor eficaz de la Palabra que anhela entender. La pasión de lo que comunica el texto bíblico debe ser transmitida por quien me lo comunica.

10. Hace demasiadas pausas.

Para adquirir un impacto dramático abusa de pausas, con lo que el oyente se siente «dirigido», obligado a pensar como él, deja de ser una comunicación honesta, lo que provoca que se retire su confianza en él.

11. No hay un propósito de esperanza positiva para mejorar.

«Si no puedo cambiar la situación, ¿para qué intentarlo?». Desmotivación del oyente: procurar que todos estén motivados a la acción, al cambio, a la conversión en sentido evangélico, que siempre será el propósito de todo buen anuncio.

12. Frases hechas que cubren la ignorancia del sacerdote.

Si intentamos cubrir nuestra ignorancia sobre el tema con frases hechas, solo lograremos la desconfianza de las personas que nos escuchan, que desconectarán sin preguntar. Para darle el título de «padre» al sacerdote, necesitamos que tenga un conocimiento profundo de nuestro mundo. Necesitamos y seguiremos necesitando referentes que nos recuerden la importancia de ir a la esencia, al espíritu y al porqué. Contra la ignorancia, el estudio.

***

Tradicionalmente, los feligreses dejan a los malos predicadores que les aburran semana tras semana durante años y años, mientras sus hijos y sobrinos, hartos, simplemente dejan de ir a la Iglesia.

Otra opción transformadora quizá sería insistirles en que mejoren sus homilías, el mayor momento de contacto hablado entre la Iglesia y los feligreses. Entre la espada y la pared es un libro que ayuda a eso, y también hay cursos.

Artículo de hemeroteca publicado en ReL en octubre de 2020.

P.J.G.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
aceh4d aceh4d aceh4d aceh4d toto slot aceh4d aceh4d aceh4d slot gacor toto slot Aceh4D slot gacor Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D aceh4d Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D toto 4d Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D slot gacor slot gacor slot gacor Aceh4D slot gacor aceh4d slot gacor slot gacor slot gacor aceh4d aceh4d aceh4d toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot aceh4d slot online slot toto slot bet 400 acehbola Aceh4d Slot Big Win scatter hitam tus4d scatter hitam Situs Bet 100 perak acehbola acehbola, slot online acehbola, Toto Togel Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Acehbola aceh4d aceh4d aceh4d aceh4d, situs toto 4d Slot Gacor acehbola acehbola tus4d aceh4d acehbola, Link Togel acehbola, slot bet 200 aceh4d aceh4d aceh4d scatter hitam tus4d, situs toto & togel 4d aceh4d acehbola, toto togel acehbola, slot toto Aceh4D Scatter Hitam Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor toto slot slot gacor slot toto togel slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot toto slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor SLOT ONLINE acehbola slot gacor slot gacor Agen Slot Gacor Slot Gacor Slot Toto Toto Bet 200 slot gacor ACEH4D slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor toto slot Slot bet 200 Scatter Hitam poker online slot gacor toto slot SLOT GACOR SLOT GACOR aceh4d jmkbet jmkbet SLOT GACOR Bandar Toto Togel Toto Macau 4D Toto Macau Aceh4d Aceh4d Aceh4d Acehbola Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d-slot-toto aceh4d-link-alternatif acehbola jmkbet Daftar Aceh4d tus4d login neototo situs aceh4d tus4d-login aceh4d aceh4d aceh4d aceh4d aceh4d acehbola acehbola aceh4d neototo Jmkbet aceh4d aceh4d acehbola acehbola tus4d Aceh4d bacan4d Aceh4d gacor Aceh4d slot toto slot toto Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo lapak7d neototo neototo neototo jmkbet aceh4d jmkbet aceh4d aceh4d aceh4d Toto Slot tus4d Judi Slot Gacor neototo Aceh4d Acehbola toto slot 4d neototo jmkbet Aceh4D togel online neototo aceh4d aceh4d aceh4d slot gacor bacan4d bacan4d Aceh4D AcehBola AcehBola Aceh4D AcehBola AcehBola AcehBola slot gacor toto slot slot gacor aceh4d Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D neototo Aceh4D tus4d

slot gacor

slot gacor

toto slot

ACEHBOLA