El PapaIglesia Venezolana

Hoy se celebra la Jornada Mundial de los Pobres, la primera del Papa León XIV

Esta fecha fue instituida por el Papa Francisco el 21 de noviembre de 2016, al concluir el Jubileo Extraordinario de la Misericordia

Hoy la Iglesia Católica celebra la Jornada Mundial de los Pobres, la primera del pontificado del Papa León XIV. Esta fecha fue instituida por el Papa Francisco el 21 de noviembre de 2016, al concluir el Jubileo Extraordinario de la Misericordia.

“A la luz del ‘Jubileo de las personas socialmente excluidas’, mientras en todas las catedrales y santuarios del mundo se cerraban las Puertas de la Misericordia, intuí que, como otro signo concreto de este Año Santo extraordinario, se debe celebrar en toda la Iglesia, en el XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario, la Jornada mundial de los pobres”, escribió el Santo Padre en la carta apostólica Misericordia et misera.

En este documento, el Papa Francisco explicó que la jornada “ayudará a las comunidades y a cada bautizado a reflexionar cómo la pobreza está en el corazón del Evangelio y sobre el hecho que, mientras Lázaro esté echado a la puerta de nuestra casa, no podrá haber justicia ni paz social”.

El Papa León XIV y su primera Jornada Mundial de los Pobres

Este domingo 16 de noviembre, el Papa León XIV presidirá una Misa por esta jornada y luego compartirá un especial almuerzo, en el Aula Pablo VI con 1300 personas, entre pobres y personas representantes de organizaciones que los asisten.

En el marco de esta celebración, el Papa León visitó el viernes 14 el nuevo ambulatorio San Martín, construido bajo la columnata de la Plaza de San Pedro, inaugurado tras diez años de la apertura del ambulatorio Madre de Misericordia, la estructura de la Limosnería Apostólica que ofrece diariamente asistencia sanitaria gratuita a quienes viven en situaciones de indigencia.

En octubre de este año, León XIV publicó su primera exhortación apostólica, titulada Dilexi te (“Te he amado”) que —según él mismo explicó— nació de un proyecto iniciado por el Papa Francisco para abordar la necesidad de que la Iglesia no deje de amar, servir y redescubrir el rostro de Cristo en los pobres de hoy.

Allí, el Papa León resalta que es necesario “insistir en este camino de santificación”, porque, según escribe, “no se puede amar a Dios sin extender el propio amor a los pobres”.

En agosto, el Pontífice compartió un almuerzo en la localidad de Albano, con más de 100 invitados, entre pobres asistidos por la Cáritas Albano, residentes de los centros de acogida y casas de familia, personas sin hogar y usuarios de los centros de escucha.

[Fuente: ACI Prensa]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba