
Roberto Fermín Bertossi*:
Los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires son como un ultimátum ciudadano, el clamor de «un poco de respeto»
Nos urge que usted, señor presidente, demuestre y asegure prioritariamente -en términos de la dignidad humana para los más vulnerables- toda solicitud y consideración posible… concreta, en su gestión, pero reflejada no solamente en números sino como bienestar físico básico y palpable en la vida de las personas humanas de carne y hueso; si las mismas que cruelmente vienen siendo portergadas, empobrecidas y anestesiadas por desquiciados o ineficaces, desalmada e inmoralmente despojados por corruptos pero “distraídos o entretenidos por un puñado de periodistas ´amigos´, quizás sin sobres pero quizás con indirectos “alias o cbu”.
Hablamos de crudas y brutales penurias ciudadanas, de personas argentinas inocentes, discapacitadas y sus asistentes directos, hablamos sobre una larga agonía denigrante de jubilados ordinarios expuestos sin eufemismos ni titubeos a otra “selección natural”, hablamos de médicos, maestros y docentes universitarios, (no sólo del Garrahan´ admirable hospital escuela por su excelencia de respuesta a los problemas de salud más complejos de niños, niñas y adolescentes); hablamos de transparencia sin casta ni corrupción de planta permanente ni de su continuo y extravagante “aspirantado”, hablamos de obra pública, logística e infraestructura primaria, secundaria y terciaria también, hablamos de federalismo; hablamos de millones de argentinos que han perdido vital poder adquisitivo y no llegan a fin de mes; en fin, usted sabe de qué hablamos pero ahora lo exigimos con la máxima autoridad soberana o voz democrática, republicana e irrefutable de “las urnas”, ante semejante dureza, bravuconadas, mentiras, procacidad, angustiantes retrocesos o declive social dada la puesta libertaria =patas para arriba= de esenciales prioridades humanas o singular falta de empatía; endeudamientos, mala praxis oficial y perplejidad ciudadana; a la fecha, características distintas y distintivas de su gestión, señor presidente.
Sin perjuicio de urgente cárcel a los corruptos (propios y ajenos), las personas humanas no se alimentan de números ni “procustos equilibrios fiscales o aquiescencias foráneas” (que hacen agua por todas partes -no exclusivamente para los que sufren y mucho, tal el caso vg., Pymes, turismo nacional, altísima e incontrolable volatilidad monetaria, riesgo país, cero inversiones relevantemente significativas, etc.), ello con alto impacto negativo para el buen vivir y los genuinos emprendimientos directos e indirectos en producción y trabajo de todos los argentinos que queremos vivir con dignidad y respeto, con presagios de mejor sentido vital y verosímiles propósitos de adelanto, con progresos graduales, paulatinos, duraderos.
Presidente Milei, con sus políticas y endeudamientos, otra vez prevaleció en demasía, alto jolgorio financiero vernáculo, con el remanido y prolongado sufrimiento de ´la gente´; financiamiento cínico y perverso cual ¡sísifos!
Ahora, si después de tan drástica y aplastante derrota electoral de la víspera – claro alivio y viento fresco colectivo-, usted obtusamente cual peculiar oxímoron, afirma y advierte que su “rumbo no se retrocede ni un milímetro”, sino que atónitamente anuncia con toda soberbia y extravío, que redoblará su apuesta, entonces claramente estamos antes patologías de ceguera y sordera política que auspician agoreramente, turbulencias y renovado malestar sin precedentes; por cierto más que inquietantes, al menos como argentinos que estamos hartos de ´volver a empezar una y otra vez´, porque aún queremos ser Nación, libre, hospitalaria, trabajadora, pujante, previsible, creíble y entusiasta; con solidaridad, equidad, ecuanimidad, diálogo… en paz.-
*Experto Coneau Cooperativismo