Venezuela

Se necesitan 177 salarios mínimos mensuales para adquirir la canasta alimentaria familiar

El reporte mensual resalta que el poder adquisitivo del salario mínimo -que se mantiene en 130 bolívares desde hace más de dos y años medio- se reduce a 0,6% con relación al precio de la canasta

La canasta alimentaria familiar (CAF) cerró en el mes de septiembre en 531,57 dólares, equivalente a 23.128,50 bolívares. La cifra representa un aumento de 1,4% en bolívares respecto al mes anterior, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

El reporte mensual resalta que el poder adquisitivo del salario mínimo -que se mantiene en 130 bolívares desde hace más de dos y años medio- se reduce a 0,6% con relación al precio de la canasta.  Durante lo que va de 2024, la canasta alimentaria familiar ha aumentado 14,4% y en el último año registra un incremento de 33,8%.

Destacó el Cendas-FVM que se necesitan 177,91 salarios mínimos mensuales 0 5.93 salarios mínimo diarios para adquirir la canasta alimentaria familiar, conformada por 60 productos.

Carnes y sus preparados fue el rubro con mayor aumento del mes (3,46%), seguido de grasas y aceites (2,49%), seguido de raíces, tubérculos y otros (1,94%).

De acuerdo con las cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas, Venezuela registró en septiembre una inflación del 3,4%, lo que significó un aumento del 0,6 puntos porcentuales respecto al mes anterior, cuando fue del 2,8%.-

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba