Cultura Católica

¿Sabías qué es el Código de Derecho Canónico?

Las sociedades requieren de normas y leyes para asegurar la sana convivencia de sus integrantes y, si se comete algún acto ilícito, imponer alguna pena o castigo para corregir a quienes falten a las reglas. Lo mismo ocurre con la Iglesia católica y el Código de Derecho Canónico.

¿Qué es el Derecho Canónico?

Encontramos en la Enciclopedia Católica una definición que declara que:

«El Derecho Canónico es el conjunto de leyes y reglamentos elaborados o adoptados por la autoridad eclesiástica, para el gobierno de la organización cristiana y sus miembros».

Entendemos que la Iglesia se rige por estas leyes para mantener el orden y procurar que haya un trato justo para todos sus miembros.

Ahora bien, ¿qué es el canon? este término es importante conocerlo para comprender lo que sigue. La misma Enciclopedia Católica menciona que:

 «Canon se deriva del griego kanon, es decir, una regla o instrucción práctica [..], un término que pronto adquirió un significado exclusivamente eclesiástico».

¿Y el Código de Derecho Canónico?

De esta manera llegamos al Código de Derecho Canónico. Para ello, consultamos un artículo publicado por el Lic. Francisco Javier Osorio Osorio en la página de la Universidad Pontificia de México, donde encontramos que:

«El Código de Derecho Canónico es un instrumento jurídico que contiene una serie de normas que se ajustan perfectamente a la naturaleza y misión de la Iglesia en el mundo, especialmente respecto a su funcionamiento interno. […] Por medio de él se proporciona a los fieles adheridos a la Iglesia, tanto sus derechos como obligaciones dentro de la misma Institución, para que sean garantizados o exigidos de manera positiva, es decir, real, como se dice de las normas del Derecho que tienen carácter coercitivo».

Es importante conocelo

Para los católicos es importante conocer las leyes y normas de la Iglesia y estar enterados de cómo se aplican en la vida cristiana, para no incurrir en faltas, o en caso de cometerlas, saber si seremos sancionados, o bien, cómo podemos resarcir el daño.

Para conocerlo, puedes ingresar en la liga del Código de Derecho Canónico.-

Mónica Muñoz – publicado el 03/02/25-Aleteia.org

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba