El Mundo

El Celam refuerza su compromiso con la infancia en América Latina y el Caribe

El Consejo colabora y promueve en una carta el programa "Centralidad de la Infancia"

El programa «Centralidad de la Infancia», impulsado por varias organizaciones, tiene por objetivo consolidar una red interreligiosa que trabaje para el desarrollo integral de la niñez y adolescencia

 

El Consejo Episcopal de América Latina y el Caribe envió una carta a los obispos del continente,  en la que subraya la importancia del trabajo que se realiza en torno a este programa

 

Observa que «la prevalencia de la violencia física y emocional contra niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe continúa aumentando, lo que genera alarmas»

 

El Celam reafirma su compromiso de colaborar de manera conjunta para erradicar la violencia infantil y trabajar en la construcción de una sociedad donde la ternura, la justicia y la solidaridad sean el fundamento del bienestar

 

El programa «Centralidad de la Infancia», impulsado por varias organizaciones, tiene por objetivo consolidar una red interreligiosa que trabaje para el desarrollo integral de la niñez y adolescencia.

El Consejo Episcopal de América Latina y el Caribe (Celam), comprometido con trabajar y apoyar iniciativas que tienen que ver con la protección de la niñez, envió una carta a los obispos del continente, en la que subraya la importancia del trabajo que se realiza en torno al Programa «Centralidad de la Infancia».

En la carta -firmada por el cardenal Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre (Brasil), y por monseñor Lizardo Estrada Herrera, obispo auxiliar de Cuzco (Perú), presidente y secretario general respectivamente del Celam-, se llama a fortalecer las estrategias para prevenir la violencia y garantizar un trato respetuoso y digno a la niñez.

Programa Centralidad de la Niñez

 

El programa «Centralidad de la Infancia» es una iniciativa impulsada por varias organizaciones religiosas -entre las que se encuentran el Celam, Cáritas, la Confederación Iberoamericana de Educación Católica (Ciec), Fe y Alegría y Visión Mundial-, cuyo objetivo es consolidar una red interreligiosa que trabaje para el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia en la región.

Las numerosas iniciativas promovidas pretenden movilizar a las familias, las escuelas y las iglesias para erradicar la violencia contra los niños y promover una educación basada en la ternura y el respeto.

El Celam observa que «la prevalencia de la violencia física y emocional contra niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe continúa aumentando, lo que genera alarmas». Se estima que, en 2024, 16,4 millones de niños necesitaron apoyo humanitario, debido a causas como la violencia, la migración forzada, la pobreza y los desastres naturales.

Además, el creciente número de niños migrantes no acompañados por adultos responsables ha establecido un nuevo récord: alrededor de 1.000 niños y adolescentes estarían siendo reclutados por grupos armados, cada año, en países como Colombia, por ejemplo.

Con este pronunciamiento, el Celam reafirma su compromiso de colaborar de manera conjunta para erradicar la violencia infantil y trabajar en la construcción de una sociedad donde la ternura, la justicia y la solidaridad sean el fundamento del bienestar de las nuevas generaciones.

Programa Centralidad de la Niñez constituye un capítulo nacional en  Colombia - ADN Celam

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba