El Mundo

El Vaticano rechaza la propuesta de Trump para Gaza: «La solución es la de dos Estados»

Desplazar a los palestinos "no tiene sentido", sostiene Parolin

La salida de los ciudadanos gazatíes de la Franja, como propone Trump, para construir allí una suerte de ‘Riviera Maya’, «crearía tensión en la zona», sostiene el número dos de la Santa Sede

 

«Hay que encontrar una solución y la solución, en nuestra opinión, es la de los dos Estados porque esto también significa dar esperanza a la población»

 

Sobre Ucrania: «Esperamos que se concreten y que se pueda llegar a una paz que, para ser sólida y duradera, debe ser una paz justa, que involucre a todos los actores que están en juego y tenga en cuenta los principios del derecho internacional y las declaraciones de la ONU»

 

Los palestinos «deben permanecer en su tierra«. La Santa Sede, a través del secretario de Estado, Pietro Parolin, mostró su rechazo al plan de Trump para la franja de Gaza, subrayando que desplazar a los palestinos provocaría tensiones regionales y esto «no tiene sentido».

Durante un encuentro con la prensa tras su reunión con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, con motivo de la conmemoración de los Pactos Lateranenses, Parolin dejó clara la postura del Vaticano: «Ninguna deportación, y éste es uno de los puntos fundamentales». Y es que la salida de los ciudadanos gazatíes de la Franja, como propone Trump, para construir allí una suerte de ‘Riviera Maya’, «crearía tensión en la zona», sostiene el número dos de la Santa Sede.

Destrucción en Gaza

Destrucción en Gaza CMI

«Los países vecinos no están disponibles. Hemos escuchado al rey de Jordania recientemente que ha dicho absolutamente ‘no'», recordó Parlin, quien enfatizó en que «hay que encontrar una solución y la solución, en nuestra opinión, es la de los dos Estados porque esto también significa dar esperanza a la población».

En lo tocante a la guerra de Ucrania, el secretario de Estado vaticano insistió en que «se necesita un paz justa» para lo que «hay muchos movimientos, muchas posibilidades».

«Esperamos que se concreten y que se pueda llegar a una paz que, para ser sólida y duradera, debe ser una paz justa, que involucre a todos los actores que están en juego y tenga en cuenta los principios del derecho internacional y las declaraciones de la ONU. Todo lo que se propone es útil porque hay que poner fin a esta matanza», finalizó el purpurado.-

 Jesús Bastante/RD

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba