Cartelera

Cantate Domino  Canticum Novum

La Schola nos paseará por un camino hermoso de música coral desde el renacimiento hasta nuestros días

Cantate Domino
Canticum Novum
Un canto de reflexión y esperanza en un hermoso espéctaculo de la Schola Cantorum de Venezuela, junto a Sieteocho Danza.
Fiel a sus tradiciones, la Schola Cantorum de Venezuela regresa esta Semana Santa con una hermosa propuesta que tiene como epicentro la celebración de los 500 años del gran compositor italiano Giovanni Pierluigi da Palestrina, aunque también estarán incluidos en la celebración otros compositores con onomásticos importantes en este 2025, como el cubano Esteban Salas en sus 300 años, el venezolano José Ángel Lamas de quien celebramos su 250 aniversario y el compositor estonio Arvo Pärt quien celebra los 90 años de su nacimiento. También rendiremos homenaje al gran compositor, musicólogo, scholista y amigo, Miguel Astor, cuya versión de la Misa Papa Marcelli interpretaremos en el concierto. Asimismo, este concierto será nuestro recordatorio In Memoriam de nuestro querido Pablo Morales Daal.
La Schola se ha destacado siempre por la presentación de propuestas novedosas, que van más allá del hecho musical para ofrecer un espectáculo interdisciplinario en el que el  público puede encontrar música, movimiento, emoción y calidad, y estos ingredientes estarán presentes en estas presentaciones, en las cuales estarán acompañados por sus aliados de Sieteocho Danza, con quienes la Schola ha entrado en un nuevo universo, en cuanto a la propuesta escénica se refiere. El canto y la danza se juntan, para hacer de este performance, un espacio de meditación, reflexión y esperanza.
RESERVA para el 12 y 13 de abril aquí
 
Bajo la dirección artística de María Guinand y Luimar Arismendi y la dirección escénica de Armando Díaz, la Schola nos paseará por un camino hermoso de música coral desde el renacimiento hasta nuestros días. El centro del programa es la Misa Papa Marcelli de G.P da Palestrina, en versión del maestro Miguel Astor, a quien rendiremos homenaje con este concierto y allí se sumarán los motetes maravillosos de Jose Ángel Lamas, y de Esteban Salas, en versión de Alberto Grau sobre el famoso texto del Popule Meus, que forma parte de los improperia del Viernes Santo, además escucharemos dos hermosos motetes de Avo Pärt Nunc Dimitis y Cantate Domino canticum novum, el cual da nombre al programa. El programa se completa con los motetes, Vere Languores de T.L de Victoria, Crucifixus etiam pro nobis de A. Lotti y volviendo a Palestrina Sicut cervus.
La hermosa capilla de la Escuela de enfermería de la UCV en Sebucán, será el primer escenario para este programa, los días 12 y 13 de abril a las 4 de la tarde, dando inicio con estos maravillosos conciertos a la Semana Santa. Para estos conciertos, las entradas están disponibles a través del correo reservaciones@la-schola.org
Luego el Sábado  26 de Abril (octava de Pascua), a las 4 de la tarde este mismo programa se presentará en los queridos espacios de la Asociación Cultural Humboldt en San Bernardino. Las entradas de este concierto están disponibles a través del correo infoasohumboldt@gmail.com
RESERVA para el 26 de abril aquí
No se pierdan esta irrepetible oportunidad de entrar en el mundo de la Música Sacra de la mano de los grandes compositores, contando con el arte de la Schola Cantorum de Venezuela, Sieteocho danza y los maestros María Guinand, Armando Díaz y Luimar Arismendi.
Las actividades de la Schola Cantorum de Venezuela son posibles gracias al apoyo incondicional y permanente de amigos e instituciones aliadas como: Fundación Empresas Polar, Fundación MMG, Mercantil, Fundación Alberto Vollmer, Grau Caracas, Rafael y Liliana Márquez, Impronta, Eigo, Fundación Cultural Chacao, Rolf y Geny Meijer-Werner y amigos, Fundación H y L Thiel, Michael Ladenburger, Galac,  Grupo Artístico en Movimiento (GAEM), Amigos y Constructores de la Schola, entre otros. Igualmente agradecemos a quienes nos apoyan de distintas maneras durante todo el año, como Escuela de Enfermería de la UCV,  Museo de Bellas Artes, Biblioteca Nacional, Iglesia Luterana de La Resurrección, Iglesia de las Siervas del Santísimo, Asociación Cultural Humboldt, Unispace y Mundo Modular.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba