Tercera Congregación general: Los cardenales han empezado a hablar sobre la Iglesia y el mundo
El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha informado este jueves a los periodistas acerca de la tercera Congregación General de Cardenales, celebrada en el Aula Nueva del Sínodo. Los purpurados han empezado ya a hablar sobre la situación de la Iglesia y del mundo

En la sesión han estado presentes 113 cardenales. Los trabajos han comenzado a las 9:00 horas con una oración y han concluido a las 12:00, con una pausa de media hora incluida.
Durante la jornada, los purpurados que aún no lo habían hecho han prestado juramento, conforme a lo establecido en la constitución apostólica Universi Dominici Gregis. A continuación, se han sucedido 34 intervenciones.
Los cardenales han decidido que el Cardenal Víctor Manuel Fernández sea quien celebre la Misa correspondiente al sexto día de los Novendiales, sustituyendo al Cardenal Kevin Farrell.
Asimismo, han acordado que el lunes, el Padre Donato Ogliari, O.S.B., Abad de la Basílica de San Pablo Extramuros, pronuncie la primera meditación. La segunda estará a cargo del Cardenal Raniero Cantalamessa, Predicador Emérito de la Casa Pontificia, al inicio del cónclave, cuya fecha aún no se ha decidido.
Durante la sesión, los cardenales han leído los párrafos 1 al 23 de Universi Dominici Gregis, tras lo cual han iniciado un diálogo sobre la situación de la Iglesia y del mundo.
Bruni ha anunciado que la próxima Congregación General se celebrará el viernes 25 de abril a las 9:00 horas.
También ha señalado que, hasta las 13:00 horas de hoy, unas 61.000 personas han presentado sus respetos al Papa Francisco. Ha añadido que la Basílica de San Pedro debería cerrar a medianoche, salvo que se mantenga una afluencia considerable de fieles.
Tras la misa exequial, programada para el sábado, un grupo de destinatarios de las obras caritativas de la Iglesia se situará en la escalinata de la Basílica de Santa María la Mayor para recibir el féretro del Santo Padre y rendirle homenaje.
En un comunicado, la Santa Sede ha subrayado que esta iniciativa recuerda que «los pobres ocupan un lugar privilegiado en el corazón de Dios» y busca evocar el magisterio del difunto Pontífice, quien eligió el nombre de Francisco «para no olvidarse nunca [de los pobres]».
Ese mismo sábado, a las 21:00 horas, se celebrará un Rosario frente a la Basílica de Santa María la Mayor. Bruni ha confirmado que el entierro se llevará a cabo en privado.
A partir de la mañana del domingo 27 de abril, los fieles podrán comenzar a visitar la tumba del Papa Francisco en la Basílica Mariana.-
(Vatican.news/InfoCatólica)