Opinión

La Dimensión Internacional de Luis Herrera en su Centenario

 

Milos Alcalay:

Permítanme expresarle mi agradecimiento a la Familia Herrera,  a los organizadores de este evento y a todos los presentes, por permitirme formar parte de este conversatorio para manifestar  nuestra admiración a ese gran Estadista que fue Luis Herrera Campins en ocasión de la celebración de los 100 años de su nacimiento

En estos últimos meses se realizaron  una serie de actos  a lo largo y ancho del país, en los que testigos de su extraordinario aporte  a través de artículos, exposiciones y encuentros  recogieron emocionantes reconocimientos a los aportes de este incansable Peregrino de la Libertad.

Que importante  recoger parte de su inmensa obra llena de humanismo, solidaridad y construcción de obras concretas y transmitirle la verdad a  las jóvenes generaciones, que han estado bombardeadas con mentiras y desinformaciones  en los últimos 26 años a través de  una vulgar  caricaturización, tratando de borrar los logros de la Gran Venezuela. Pero a pesar de su perversa actitud, resulta imposible erradicar la realidad. Nuestros jóvenes podrán recargar sus esperanzas e inspirarse en un modelo que fue la lucha junto a otros Hombres y Mujeres que se unieron para demostrar que con la entrega al servicio del país, si se puede alcanzar una  Patria digna y generosa.

Con el material recogido vemos como Luis Herrera  demostró éxitos en los diferentes  campos de su actuación tanto en el  Gobierno que el Presidió, como en el Partido o en el Parlamento o a través del Periodismo, y siempre con el apego a su Familia. Demostró que se puede actuar con autenticidad, humanismo, honestidad  y ética y todo ello orientado a la consolidación de  la Justicia Social y el Bien Común. Valoramos sus aportes  innegables en los campos económico, cultural, educativo, social, petrolero, mediático, deportivo, social . Esa increíble arquitectura de la Venezuela digna, ha sido recordada y reconocida en la obra de Luis Herrera durante este año de su Centenario

Me corresponde hacer un enfoque  breve de su extraordinario aporte en el campo internacional, cuyos extraordinarios alcances son  menos conocidos como acertadamente señalaba Marcos Villasmil la semana pasada en ocasión del bautizo del libro de Oswaldo Alvarez Paz, cuando afirmaba que no se conoce el hecho de que el único líder político de la Democracia Cristiana Mundial que ha sido electo por aclamación como Secretario General de ODCA y luego también como Secretario General de la Internacional Democrata Cristiana (IDC) ha sido Luis Herrera

Pero hay muchísimo más que debe ser resaltado. Tuve la suerte de acompañar a Luis Herrera durante varios años y pude valorar su liderazgo internacional como Político, como  Gobernante, como Ideólogo. En todas sus actividades internacionales, siempre  destacó su figura como humanista y como hombre comprometido y autentico.

II.- En lo político,

Referiré mi experiencia.  Confieso que estaba muy feliz como Director de Gabinete de Aristides Calvani, pero ofreciéndome un ascenso en la Casa Amarilla,  me recomendó paternalmente que no aceptara el nuevo cargo en la Cancillería, para acompañar al recién electo Secretario General de la ODCA, a quien yo no conocía, Le señale que no tenía vocación por el campo partidista y que mi vocación era la internacional. El Maestro Calvani me insistió alegando que la mejor experiencia internacional la adquiriría con ese gran Estadista. Les confieso que en aquel momento no lo vi así, pero Calvani tenia razón. Muy poco tiempo después  pude admirar a un excepcional conocedor de la realidad internacional, y al mismo tiempo con  una extraordinaria capacidad como  constructor de la  Democracias dentro y fuera de nuestras fronteras

Cuando Luis Herrera fue electo Secretario General de la Organización Demócrata Cristiana de América, los integrantes de la Directiva eran figuras que parecían no tener futuro. Luis Herrera salía muy golpeado de la Convención del Radio City. El Presidente de la ODCA, Napoleon Duarte, asilado y casi asesinado por los Coroneles Salvadoreños que desconocieron su triunfo electoral. Al primer Vicepresidente Patricio Aylwin, lo visite en Chile, casi clandestino por estar perseguido por Pinochet. Al Segundo Vicepresidente Osvaldo Hurtado, lo visite durante su detención en la cárcel del Ecuador. El representante de Centro América Vinicio Cerezo, perseguido  por representar a la DC ante el CNE controlado por los Coroneles de Guatemala.

. Pero la extraordinaria visión profética  de presente y futuro,le permitió en su condición de  Secretario General de la ODCA coadyuvar a que junto a cada uno de ellos llegaran a las máximas posiciones como Gobernantes extraordinarios, reconocidos por sus aportes

Las reuniones convocadas por Luis Herrera en la ODCA,  eran de una profundidad y esperanza impresionante. La profundidad, compromiso y visión de futuro eran un lujo.

La democratización vivió una etapa de oro en otros países. Gracias al impulso de Luis Herrera abrió puertas de la DC en el Caribe. El Congreso de la ODCA realizado  en Curazao, fue un evento histórico para nuestros vecinos antillanos, porque LHC convoco a las máximas figuras de la IDC, y de América Latina, proyectando la dimensión de Juancho Evertz, mostrando su visión a construir una relación privilegiada con el Caribe. Luego como Gobernante apoyo el Caribe con el Acuerdo de San Jose (Con Mexico y Colombia)

Propicio una formulación  más amplia de la DC en Centroamérica,  al  motivar la alianza de pequeños partidos DC a unirse con fuerzas Populares muy vinculadas al pensamiento social cristiano como en Costa Rica, Republica Dominicana y México, promoviendo nuevas formulas, que junto a otras fuerzas políticas lograron iniciar  la democratización de Centro América. En el caso de la Región Andina, también brotaron múltiples experiencias positivas. Había una gran esperanza, que hacía que los jóvenes nos sintiéramos unidos con el llamado esperanzador “América del Mañana, Demócrata Cristiana”

La Formación de Democrata Cristianos de America Latina– Junto a Caldera, Calvani, Perez Olivares, Luis Herrera apoyo a que se dimensión ideologica para toda America Latina a través del IFEDEC un gran Centro de formación Latinoamericano con profesores del nivel de Amalio Fiallo o Jose Barbeito de Cuba, Jaime Castillo o Renan Fuentealba de Chile, Luis Resk de Paraguay, Remo di Natale, de Bolivia, o invitados como Andre Franco Montoro de Brasil.

Lo mismo podemos decir de la integración de Trabajadores a través de la CLAT y de la UTAL donde sindicalistas de visión global , comprometidos con el Pensamiento Social de la Iglesia,  como Emilio Maspero de Argentina, Enrique Marius del Uruguay  y tantos otros diseñaron el gran proyecto latinoamericano y su lema (luego robado por el Regimen) SOLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO

INFORMAR PARA ACTUAR La proyección de informar y formar lo hizo a través de dospublicaciones “Voz y Caminos” con Adel Muhamad, y luego “Informe ODCA” que tuve el honor de iniciar y que continuo mi sucesor Ramon Guillermo Aveledo

JUVENTUD DC . Nunca olvido su compromiso  con la Juventud. Cuando concluí mis funciones como Presidente de la UIJDC, el Presidente Herrera ofreció la sede de Caracas para un evento espectacular con el fin de motivar los movimientos juveniles. Una gran euforia de jóvenes de todo el Mundo veían con admiración a nuestro Presidente

II.- El Gran Papel de Luis Herrera como Presidente de Venezuela

Ha sido una etapa gloriosa. El Senador Andre Franco Montoro, de quien se hablaba como posible Presidente del Brasil, intervino en una Sesión Parlamentaria con su celebre discurso “De la “democracia” que tenemos, a la Democracia que queremos” toda ella volcada en la gran experiencia Venezolana

La voz de Venezuela llego a consolidar la Paz y la Democratizacion de Centro America, Fortalecer la Democracia en la Region Andina, Apoyar el desarrollo y la coperacion en el Caribe. Soloeso, nos llevaría a un Seminario

Veamos tan solo algunos grandes momentos en que me toco acompañarlo.

Apoyo a la Democracia Parlamentaria. El único caso en que un Presidente estimula el nacimiento de un organismo de control de la actividad Gubernamental, fue cuando el Presidente Herrera convoco a los Presidentes de la Región Andina para crear al Parlamento Andino. La elección directa provino de un Tratado Constitutivo de los Gobiernos abriéndole las puertas a los Parlamentos de la Región  para lograr que ejercieran su función Contralora a las instancias de integración, creadas por los Gobiernos )Junta del Acuerdo de Cartagena, CAF, FAR, Acuerdo Andres Bello, Acuerdo Simon Rodriguez, Acuerdo Hipolito Unanue,etc). Fomento una división tripartita, con la JUNAC, el Parlamento Andino electo con voto directo, y el Tribunal Andino de Justicia como Organo Jurisdiccional. Era visto con admiracion

Primer invitado del Parlamento Europeo Su fama como forjador de Democracias, hizo que el primer Presidente No miembro de la Comunidad Europea que se dirigió al Hemiciclo del Parlamento Europeo  el 17 de Abril de 1980 fue LHC  Simon Veil, Presidenta del Parlamento Europeo  al recibirlo señalo

Nosotros reconocemos en Usted a un Jefe de un Estado  que constituye en América Latina un ejemplo de democracia parlamentaria. Legítimamente  preocupado de la defensa de las libertades democráticas  y los derechos del Hombre en todo el Mundo. El Parlamento Europeo…esta mas que feliz de celebrar esta sesión solemne en honor de un país como Venezuela 

El Presidente Herrera invito a Simone Veil a visitar a Venezuela. Su primera visita a nuestro Continente fue en Caracas en Enero de 1981, donde fue recibida con todos los honores de Estado  en Miraflores .

En su intervención Solemne ante  el Congreso de la Republica Simone Veil afirmo

Estoy particularmente feliz de  dirigir en Caracas el mensaje  de amistad y cooperación de  la Comunidad Europea  que a través del Congreso participa en el funcionamiento  de las instituciones  en el marco de la democracia y la libertad ..y no deja de ser solidaria  con los países del Tercer Mundo ….

Cuanto más graves sean las amenazas  a la paz y a la libertad , mas necesario es reafirmar la universalidad de estos principios fundamentales y más deseable es que los países democráticos se unan a tal fin. Los esfuerzos  realizados conjuntamente por Venezuela y otros Estados para promover la democracia son una esperanza para el hombre.

 

 

No voy a entrar a detallar cada uno de los grandes logros por la dimensión de la Democratizacion, la Cooperacion Internacional, la Justicia Social Internacional y el Bien Comun Universal, para crear la Unidad en la Pluralidad,

Caracas se convirtió en epicentro de reuniones internacionales. Apoyo los Encuentros Eurolatinoamericanos que luego dieron nacimiento a la Eurolat. Apoyo la integración Politica de America Latina. Recibio a la Presidenta del Parlamento Europeo y los dirigentes de todo el Mundo

 

Solidaridad con las Malvinas. A pesar de su clara denuncia en contra del Regimen Militar de Galtieri, tuvo la valentis de expresar su solidaridad con la causa Argentina. En el caso de las Malvinas, envio a todos el mundo una delegación multipartidista con dirigentes de Gobierno y oposición para defender la solidaridad a pesar de que esa posición podría generar problemas. Pero allí prevaleció la valiente causa de la solidaridad hemisférica

III. Las Tertulias en la Herrereña

Aun después de dejar la Presidencia, de manera permanente recibia una vez a la semana las Tertulias con grandes pensadores para analizar el rumbo del país. El tema internacional siempre estuvo presente en el ambiente cálido familiar de la Familia Herrera Urdaneta, a quien también hago mi testimonio de admiración, y pido un gran aplauso para Doña Betty y  sus hijos

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba