Iglesia Venezolana

“Santos para todos”: La Iglesia en Venezuela se prepara para sus dos primeras canonizaciones

La Iglesia Católica en Venezuela presentó este 14 de mayo la campaña “Santos para todos”, con la que busca promover la vida y el testimonio de santidad de los beatos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles, cuyas causas de canonización fueron aprobadas hace pocas semanas por el Papa Francisco.

La Arquidiócesis de Caracas, en una rueda de prensa este miércoles, señaló que se espera que durante el próximo consistorio de cardenales, el Papa León XIV determine la fecha en que se celebrará la canonización de ambos beatos, que se convertirán en los primeros santos venezolanos.

“Esto es un proceso. Hay que esperar el inicio del ministerio del Papa León el próximo domingo. La comisión está trabajando en los contactos pertinentes para conocer cuándo sería  el consistorio y cuándo sería la canonización. Hay que esperar. Después de la canonización, se realizará un gran acto a nivel nacional con la participación de todos los obispos”, aseguró Mons. Jesús González de Zárate, Arzobispo de Valencia y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).

Junto a Mons. González participaron como voceros el Arzobispo de Caracas, Mons. Raúl Biord; la superiora general de las Siervas de Jesús, Madre Rosa Ríos; el Obispo de Trujillo, Mons. José Trinidad Fernández y el ingeniero Alejandro Marius, director de la comisión central para las canonizaciones.

Santos para todos

Mons. Biord presentó la campaña “Santos para todos”, para promover las virtudes, la obra y el legado de estos dos grandes venezolanos del siglo XX. Ante los medios de comunicación, el arzobispo dio a conocer el material gráfico —logo y afiches— que se difundirán en todo el país como preparación para el día de la canonización.

“La canonización de los dos beatos es una meta que se alcanza tras un proceso. Qué bonito que los dos llegaron en el mismo año, en un año santo. Además, fue el último regalo que  nos dio el papa Francisco a Venezuela. Es un camino propuesto para todos, ¡Santos para todos!”, dijo Mons. Biord.

En junio y en el marco de la campaña, la Iglesia venezolana estrenará una serie de cápsulas audiovisuales en televisión, radio y medios digitales, a fin de dar a conocer las lecciones de vida de José Gregorio y Madre Carmen, entre toda la población venezolana.

Serán veinte piezas basadas en las similitudes entre ambos insignes venezolanos, quienes dedicaron sus vidas a ayudar a los vulnerables, sentían un compromiso con nuestro país, se sobrepusieron a adversidades y fueron fieles a la voluntad de Dios.

Al ser consultado por ACI Prensa sobre cómo la campaña puede traducir el testimonio de santidad de los beatos a un lenguaje que inspire a los jóvenes a quedarse en el país y contribuir a construir un futuro mejor, el Obispo de Trujillo aseguró que la juventud venezolana está siempre en la búsqueda de “una autenticidad de vida”.

“Quien mejor que José Gregorio y la Madre Carmen para ser ejemplo de esto. Los jóvenes sienten el deseo de vivir más su fe. Ambos los invitan a cultivar virtudes de academia, estudio y vivencia de la fe, que permitirán que muchas cosas puedan cambiar en la vida de los jóvenes y de nuestro pueblo”, dijo Mons. Fernández.

“La santidad —concluyó— es una propuesta de proyecto de vida para todos los venezolanos, también para los jóvenes, porque no queda nadie por fuera”.-

Aciprensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba