Lecturas recomendadas

San Agustín y León XIV

El Santo Padre León XIV es agustino, no podemos olvidar que la Beata venezolana María de San José forma parte de los “agustinos recoletos”

Luis Alberto Machado Sanz:

Han habido papas que han venido de ser sacerdotes diocesanos y otros que han venido de ser sacerdotes religiosos, los diocesanos son lo que depende directamente del obispo, como por ejemplo San Juan XXIII, San Pablo VI, San Juan Pablo II y Benedicto XVI

Los que provienen de una orden o congregación tienen un fundador, tienen unos estatutos internos, tienen un carisma, no dependen directamente del obispo sino de un superior jerárquico y es el superior jerárquico el que tuviere que entenderse, si fuere el caso? directamente con el obispo.

Un PAPA de origen religioso es por ejemplo San Pío V

Catholic.net - Pío V, Santo

San Pío V es el PAPA que a través de promover el rezo del Santo Rosario logró la victoria por parte de las tropas cristianas comandas por Don Juan de Austria, en la llamada “batalla de Lepanto” e igualmente en la batalla de Lepanto se invocó a la Bienaventurada Virgen María a través de la advocación de María Auxiliadora, “María Hilf”, que significa “María ayúdanos”.

A 450 años de la cruel y sangrienta batalla de Lepanto: “Muertos o victoriosos gozarán de la inmortalidad” - Infobae

San Juan Bosco, el fundador de los salesianos fue muy devoto de María Auxiliadora, la puso como patrona de los salesianos, etc

San Juan Bosco - Brujula Cotidiana

San Pío V viene de “la Orden de los Predicadores”, los “dominicos”, fundada por Santo Domingo de Guzmán, entre sus más conocidos santos está Santo Tomás de Aquino, entre los grandes tratados que Santo Tomás de Aquino escribió está la llamada “Suma Teológica”.

Santo Domingo de Guzmán: Fundador de los Dominicos

El Papa Francisco vino de ser jesuita, “la Compañía de Jesús”,
fundada por San Ignacio de Loyola

Quiénes son los jesuitas? La orden religiosa a la que pertenecía el Papa Francisco - El Sol de la Laguna | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Coahuila y el Mundo

San Ignacio de Loyola entre sus múltiples sabios lemas había uno que resalta en gran medida y es el siguiente:

“En todo amar y servir”

San Ignacio de Loyola luchó
mucho contra el demonio, hay una oración que compuso que se titula “Alma de Cristo“, que se reza mucho para después de comulgar. en una de las plegarias de dicha oración dice lo siguiente

“Del maligno enemigo defiéndeme”

San Ignacio también dijo importantísimas frases como “conócete a ti mismo” y por ejemplo dio un gran consejo:

“En tiempos de turbanza no hagáis mudanza”, es decir que no es conveniente mudarse cuando hay severos problemas y angustias

El Santo Padre León XIV es agustino, no podemos olvidar que la Beata venezolana 🇻🇪 María de San José forma parte de los “agustinos recoletos”

La madre María de San José cumple 25 años a la espera de un milagro para su canonización

Su santidad León XIV fue el “Padre General “ o como literalmente se pueda llamar de los agustinos en el mundo entero, lo equivalente a lo que el venezolano Arturo Sosa Abascal SJ es Superior General de los jesuitas en el mundo, sucesor de entre otros que nada más y nada menos que de San Ignacio de Loyola y de San Francisco de Borja

San Agustín es un santo muy denso, escribió el magno libro “La Ciudad de Dios”

San Agustín - Apologetica Catolica

San Agustín por ejemplo dijo una muy importante frase que tiene un muy profundo significado teológico:

“ Dios que te creó sin ti no te salvará sin ti”

San Agustín también escribió lo siguiente:

“ Nos hiciste Señor para ti y nuestro corazón estará inquieto hasta que no descanse en ti”

También dijo que
hay certeza hay que hacer lo que indica la certeza, sin embargo, en la duda, libertad y en todo lo demás caridad

Eso de que “en la duda, libertad”, ayuda mucho a avanzar y a no quedarse atascado

Soy Agustín dijo una frase que ha sido muy sacada de contexto y que ha sido muy mal interpretada:

“Ama y haz lo que quieras”

Dicha frase no quiere decir que el que “ama” pueda justificadamente caer en el desenfreno, en el libertinaje y afines

Dicha frase parte de lo siguiente:

“Amar es buscar el bien de la persona amada”

El que de verdad ama,hace el bien y evita el mal, tal cual nos enseñó el Padre Mariano Fuentes SJ, que nos dio clases de “religión”, en el colegio San Ignacio, en Caracas y que nos hizo tanto bien y que nos enseñó por el buen camino, de una manera muy sabia y asertiva

Leamos lo que dice San Agustín de la muerte:

“La muerte no es nada, sólo he pasado a la habitación de al lado.

Yo soy yo, vosotros sois vosotros.

Lo que somos unos para los otros seguimos siéndolo
Dadme el nombre que siempre me habéis dado.

Hablad de mí como siempre lo habéis hecho. No uséis un tono diferente.

No toméis un aire solemne y triste.

Seguid riendo de lo que nos hacía reír juntos. Rezad, sonreíd, pensad en mí.

Que mi nombre sea pronunciado como siempre lo ha sido, sin énfasis de ninguna clase, sin señal de sombra.

La vida es lo que siempre ha sido. El hilo no se ha cortado.

¿Por qué estaría yo fuera de vuestra mente? ¿Simplemente porque estoy fuera de vuestra vista?

Os espero; no estoy lejos, sólo al otro lado del camino.

¿Veis? Todo está bien.

No lloréis si me amabais. ¡Si conocierais el don de Dios y lo que es el Cielo! ¡Si pudierais oír el cántico de los Ángeles y verme en medio de ellos ¡Si pudierais ver con vuestros ojos los horizontes, los campos eternos y los nuevos senderos que atravieso! ¡Si por un instante pudierais contemplar como yo la belleza ante la cual todas las bellezas palidecen!

Creedme: Cuando la muerte venga a romper vuestras ligaduras como ha roto las que a mí me encadenaban\ y, cuando un día que Dios ha fijado y conoce, vuestra alma venga a este Cielo en el que os ha precedido la mía, ese día volveréis a ver a aquel que os amaba y que siempre os ama, y encontraréis su corazón con todas sus ternuras purificadas.

Volveréis a verme, pero transfigurado y feliz, no ya esperando la muerte, sino avanzando con vosotros por los senderos nuevos de la Luz y de la Vida, bebiendo con embriaguez a los pies de Dios un néctar del cual nadie se saciará jamás”

Qué significa el escudo del papa León XIV? Vaticano publica su imagen

A raíz de que supe que este nuevo PAPA León XIV, que cada día me gusta más, es agustino, me di cuenta que tengo una conexión muy especial con San Agustín ya que me bautizaron un 8 de abril de 1953, en Madrid, ciudad en la que nací un 31 de enero de 1953, me bautizaron en la iglesia de San Agustín un 8 de abril de 1953, por lo tanto he decidido que me voy a hacer muy devoto de San Agustín y de su madre, santa Mónica

Santa Mónica - Fiesta, Oraciones, Citas, Patrocinio y Más

Por otra parte, recomiendo leer el libro “LAS CONFESIONES”, donde San Agustín narra su anterior vida pecaminosa y cómo se convirtió debido a las oraciones, sacrificios y súplicas ofrecidas a Dios, por parte de su madre SANTA MÓNICA, por la conversión de su hijo pecador como en efecto se dio, de lo que inexorablemente se concluye que las oraciones y súplicas de las madres por sus hijos son INFALIBLES Y OMNIPOTENTES, Dios nunca las dejará de escuchar y atender como hizo Dios con Santa Mónica, por su hijo pecador, San Agustín, llegando en consecuencia a ser, ese gran santo y teólogo que es San Agustín de Hipona que por cierto su teología la basó en la filosofía de PLATÓN.-

Confesiones - Wikipedia, la enciclopedia libre

Luis Alberto Machado Sanz

Vida y Obra - larevoluciondelainteligencia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba