El Mundo

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

«Que juntos podamos responder a la llamada del Papa y convertirnos en quienes siembran la paz que perdurará en la historia, no en quienes causan víctimas». Esta es la esperanza expresada por el Secretario de Estado, en un evento en las Naciones Unidas de Nueva York con ocasión de la elección del Papa: la Santa Sede se compromete a promover la paz y la justicia en un mundo «marcado por divisiones, conflictos y problemas globales urgentes»

La Santa Sede, bajo la guía de León XIV, se compromete a trabajar junto a los representantes de las naciones «para promover la dignidad humana, proteger a los vulnerables y construir puentes allí donde, de otro modo, prevalecería la desconfianza». Así lo ha subrayado hoy, 19 de mayo, el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, en un discurso pronunciado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, durante una recepción con motivo de la elección del Papa, organizada por el observador permanente, monseñor Gabriele Caccia. La elección de un nuevo Papa es una oportunidad «de renovación, no sólo para los católicos, sino para todos aquellos que buscan un mundo de mayor justicia, solidaridad y paz», dijo el cardenal Parolin. Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León», quien ya «en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes, subrayando la necesidad de encontrarse, dialogar y negociar.» «Que juntos podamos responder a la llamada del Santo Padre y convertirnos en quienes siembran la paz que perdurará en la historia, no en quienes causan víctimas», es la invitación del cardenal, que cita un reciente discurso de León XIV.

Construir una diplomacia del encuentro

En un mundo «marcado por divisiones, conflictos y problemas globales urgentes -desde el cambio climático a la migración o la inteligencia artificial», el nuevo Papa, prosigue el Secretario de Estado, «nos llama a abrazar una diplomacia del encuentro». Esto significa una diplomacia «que escucha con humildad, actúa con compasión y busca el bien común por encima de todo». Por ello, prosigue el cardenal Parolin, «la Santa Sede reafirma su inquebrantable apoyo a la misión de las Naciones Unidas» de ser «un forum donde los Estados se comprometen en el diálogo, haciendo oír las voces de sus pueblos, y donde se forjan las soluciones a los mayores desafíos de la humanidad».

El Vaticano, concluye el Secretario de Estado, reconoce también el importante papel de los diplomáticos y representantes de las naciones a la hora de «tejer el tejido de la cooperación internacional» y «promover la paz y la justicia, a menudo frente a grandes complejidades». La Santa Sede, también en línea con el Papa, quiere seguir contribuyendo a esta misión, ofreciendo «su voz moral en defensa de los pobres y necesitados, y en la búsqueda de la paz y el desarrollo humano integral».-

Isabella H. de Carvalho – Ciudad del Vaticano/Vatican News

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba