CIDH pide al Estado venezolano acabar con las detenciones arbitrarias ante ola del 25 de mayo
En una publicación en redes sociales, la comisión expresó su “preocupación” por las más de 70 aprehensiones “que tuvieron lugar en el contexto de las elecciones regionales del 25 de mayo. Entre las personas detenidas se encuentran dirigentes opositores como Juan Pablo Guanipa”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al Estado venezolano “poner fin a las detenciones arbitrarias” y liberar de forma inmediata a todos los presos políticos en el país.
En una publicación en redes sociales, la CIDH expresó su “preocupación” por las más de 70 detenciones “que tuvieron lugar en el contexto de las elecciones regionales del 25 de mayo. Entre las personas detenidas se encuentran dirigentes opositores como Juan Pablo Guanipa”.
La comisión recordó que también fueron apresadas personas defensoras, como el abogado Eduardo Torres, del que han solicitado su liberación, y periodistas.
El pasado miércoles, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, ratificó que al menos 70 personas están apresadas por su supuesta vinculación a una conspiración para atentar contras las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo.
Entonces vinculó a cuatro organizaciones no gubernamentales, dirigentes y activistas políticos, un defensor de derechos humanos, comunicadores y sindicalistas de estar implicados en presuntos planes para atacar con explosivos sedes de embajadas, servicios públicos o personalidades. El ministro no ha proporcionado una lista completa de todos los detenidos.
El Foro Penal Venezolano registró hasta el 26 de mayo 922 presos políticos en todo el país, de los cuales 83 son personas extranjeras detenidas y de 48 se desconoce su paradero. La organización señaló que -entre el 19 y 26 de mayo- se registraron 23 nuevos detenidos y una excarcelación, un fenómeno que han denominado como “puerta giratoria”.-