El Mundo

Argentina celebra el Jubileo de la Política: compromiso con la justicia y la dignidad humana

Dirigentes políticos, funcionarios, referentes de distintos partidos y ciudadanos se congregaron este sábado en la ciudad de San Juan (Argentina) para participar de una jornada dedicada al Jubileo de la Política, bajo el lema “Sembradores de Esperanza. La política al servicio del bien común y la dignidad humana”.

Organizada por la Comisión de Justicia y Paz y encabezada por el Arzobispo de San Juan de Cuyo, Mons. Jorge Lozano, la actividad se centró en la reflexión, la oración y la búsqueda de un mayor compromiso social.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr.Germán Grosso, quien resaltó la importancia de crear espacios de diálogo para fortalecer una política que persiga el bien común.

A su turno, el vicegobernador de San Juan, Dr. Fabián Martín, consideró que el Jubileo es una oportunidad para renovar el compromiso con los valores democráticos, el servicio al pueblo y el respeto por la diversidad.

Más adelante, los presentes rezaron la Oración por la Patria y rindieron homenaje  al Papa Francisco con un video, recordando que fue él quien convocó este Jubileo.

Participaron del panel de reflexión intendentes y legisladores, que compartieron sus testimonios acerca de la vocación política y pusieron de manifiesto los desafíos actuales, como también la importancia de construir una cultura del encuentro y la solidaridad.

La jornada concluyó con un mensaje del Arzobispo de San Juan de Cuyo, Mons. Jorge Lozano, quien animó a los políticos a vivir su vocación con fe y esperanza. «La vocación política tiene el especial llamado a ser sembradores de esperanza de un mundo mejor, que puede vivir sin guerra, sin odios y sin violencia, donde hay lugar para todos», señaló.

Los presentes se dirigieron luego en procesión desde el Auditorio Emar Acosta del Anexo de la Legislatura Provincial hacia la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, donde se celebró la Misa jubilar.

Junto con el pan y el vino, se ofrecieron la Constitución Nacional, la Bandera Argentina, señaladores con las bienaventuranzas y la cruz de Santo Tomás Moro, patrono de los políticos.

La exhortación central de la Misa fue la de renovar el compromiso con una política al servicio de la justicia, la equidad y la dignidad humana. En ese marco, Mons. Lozano advirtió que muchas veces “no disponemos nuestro corazón para poder cambiar las cosas”.

Ante esto, llamó a asumir la condición de ciudadanos, porque «ser ciudadano es una obligación moral en el sentido de ser parte activa de un pueblo».

En ese sentido, recordó así uno de los principios enunciados por el Papa Francisco en su exhortación apostólica Evangelii gaudium: “El tiempo es superior al espacio». Esta realidado, aseguró, «permite trabajar a largo plazo sin obsesionarse con resultados inmediatos. Eso permite tener un proyecto comunitario».

Al finalizar la celebración, los organizadores convocaron a continuar construyendo juntos una provincia y una Nación en la que «la esperanza no defrauda”.-

Julieta Villar

Julieta Villar/Aciprensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba