Venezuela

Las Buenas Noticias de «Trabajo y Persona» – Junio 2025

Editorial 

«El servicio es un acto de amor». Esta frase de nuestro querido papa Francisco resuena con la esencia misma de la caridad y la dedicación a los demás que caracterizan a Trabajo y Persona. En este mes de junio, somos testigos de cómo este ideal se materializa en historias de esfuerzo, superación y generosidad que nos inspiran para seguir construyendo puentes de dignidad y oportunidades para quienes más lo necesitan.

Los participantes del programa «Aprendiendo para la Vida» de Diageo han presentado sus pruebas finales, lo que marca el cierre de una etapa de valioso aprendizaje y la apertura de nuevos horizontes laborales. Por otra parte, en Maturín, el talento y la dedicación brillaron con luz propia: nuestras emprendedoras gastronómicas presentaron sus exquisitos platos, fruto de su formación y de su incansable espíritu emprendedor.

Y mientras unos cierran ciclos, otros comienzan a trazar su camino en el servicio. Con gran entusiasmo, ha comenzado una nueva edición del programa Cuidadores 360, un acto de profunda humanidad que responde a una sensible necesidad de nuestra sociedad. Este programa no solo prepara para un empleo digno y lleno de significado, sino que también proporciona bienestar a las personas mayores que lo necesitan, creando una comunidad de cuidado. También hemos cerrado el periodo de presentación de candidaturas de la cuarta edición de nuestro Concurso de Fotografía y Trabajo, cuyo tema central ha sido «La belleza de servir». Esperamos con ilusión ver plasmada la esencia del servicio a través de las lentes de quienes, como nosotros, creen en el poder transformador del trabajo con sentido.

En la ciudad de Maracay, el trabajo de una persona encarna el espíritu de servicio y la importancia de trabajar por el bien común: la profesora Gloria Rattia. Es egresada de nuestro curso de formación de formadores en peluquería y barbería y es una profesora excepcional que comparte sus conocimientos con un desinterés admirable. A pesar de sus propias carencias, Gloria nunca pide nada para sí misma; siempre se centra en lo mejor para sus estudiantes y de su comunidad. Su vocación de servicio es tal que ha dejado de prestar el servicio de barbería los sábados en su comunidad para que sus alumnos puedan practicar y formarse, demostrando tener un corazón que va más allá de cualquier estereotipo. Su ejemplo es un faro que nos recuerda que la entrega es la base para construir el bien común.

El testimonio de Gloria nos invita a una reflexión más profunda y a la acción: su forma de vivir, despojada de egoísmo y centrada en el bien de la comunidad, es un faro para nuestros tiempos. Si todos, desde el ciudadano de a pie hasta quienes ostentan grandes responsabilidades en la esfera pública, emuláramos esta generosidad y compromiso con el bien común, los conflictos que azotan a la humanidad encontrarían un camino hacia el encuentro y la paz.

Alejandro Marius

Clase Cero del Programa Cuidadores 360 inició en Valencia

Haz click para leer más noticias
María Barreto, egresada del programa Gastronomía 360, hizo el lanzamiento de su nuevo producto, chocolates de corazón sorpresa, como parte de su emprendimiento Tasty Desserts en el que elabora deliciosos postres personalizados para todo tipo de eventos.
Keyla Bellorín, egresada del programa de Emprendimiento y Nutrición, lanzó su nuevo producto el Yogurt Artesanal La Victoriana y, para darlo a conocer, contó con el valioso apoyo de la Carnicería La Esmeralda, que facilitó su establecimiento comercial para realizar una jornada de degustación y venta.
Roskary La Rosa, egresada del programa de Emprendimiento y Nutrición, facilitó un taller presencial en Carúpano sobre la elaboración de yogurt. En la actividad participaron tanto egresadas del programa como público en general. Durante el taller, se enseñó a preparar distintos tipos de yogurt: firme, griego y líquido, utilizando como base yogures firmes con cultivos probióticos como sustituto del yogurt. Asimismo, se explicó y demostró el proceso de elaboración de mermeladas. El objetivo fue brindar herramientas que permitan a las participantes iniciar sus propios emprendimientos, acercándolas al mundo saludable del yogurt y sus múltiples beneficios.
Niurkys Salazar, egresada del programa de Emprendimiento y Nutrición, participó recientemente en el programa de radio Bitácora Urbana, transmitido por la emisora 92.7 FM. Fue entrevistada por el influencer Marco Polaco, quien es reconocido por sus recomendaciones gastronómicas en redes sociales. Durante la entrevista, Niurkys compartió detalles sobre sus postres más populares, su experiencia como emprendedora y sus preferencias personales en la repostería. Gracias a esta participación, logró aumentar su visibilidad en redes sociales, ganando nuevos seguidores en Instagram. Además, el video de la entrevista grabada en la emisora superó las 11 mil reproducciones en su perfil.
La Comunidad de Cuidadores 360 de Mérida realizó el 7 de junio el conversatorio “Vida Plena en la Vejez”. Ana Teresa Vivas y Marielba Oballos presentaron la comunidad y destacaron el rol esencial del cuidador en el contexto de la nueva longevidad. La jornada contó con la participación especial de la Dra. Jhorima Vielma Rangel, psicóloga de la Universidad de Los Andes, quien abordó los cuidados emocionales necesarios para el bienestar de las personas mayores y sus cuidadores. El encuentro propició un espacio de diálogo donde cuidadores y profesionales compartieron experiencias y reflexionaron sobre buenas prácticas para una vejez plena y digna. Con este tipo de iniciativas, la Comunidad de Cuidadores 360 de Mérida reafirma su compromiso con la formación y el apoyo a quienes dedican su vida al cuidado integral.
Geraldine Zerpa, egresada del programa Venezuela, Tierra de Cacao, participó recientemente en un entrenamiento especializado con Cacao of Excellence, una iniciativa global que reconoce la calidad sensorial del cacao y promueve la diversidad genética y las buenas prácticas de postcosecha.

Su participación en este riguroso programa refleja su compromiso con la excelencia e innovación en el sector cacaotero. Esta experiencia le permitirá profundizar en estándares de calidad, técnicas de evaluación sensorial y prácticas que fortalecen la cadena de valor del cacao, desde el cultivo hasta el producto final.

Geraldine continúa posicionándose como una referente en la promoción del cacao venezolano de alta calidad.-

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba