Venezuela

Las Buenas Noticias de «Trabajo y Persona» – Julio 2025

Cada una de estas historias nos confirma que la educación para el trabajo crea protagonistas que no solo se realizan a sí mismos, sino que construyen los cimientos de una sociedad más justa

Editorial 

«Hay en los hombres más cosas dignas de admiración que de desprecio». Esta poderosa frase de Albert Camus en su magistral obra “La peste”, no es solo una idea; es una verdad que en Trabajo y Persona vemos confirmada cada día. En cada historia de superación, en cada logro de nuestros egresados, encontramos la prueba tangible de esa dignidad, ese talento y esa entrega que merecen toda nuestra admiración. En este mes de julio, celebramos con inmensa alegría el fruto de nuestro esfuerzo, que se manifiesta en quienes, con su esfuerzo y vocación, se han convertido en auténticos protagonistas de sus propias vidas y del bien común.

Los frutos de la formación para el trabajo se manifiestan con particular fuerza en el admirable espíritu emprendedor y la calidad de nuestras egresadas. Con gran orgullo, hemos visto cómo mujeres de los programas Venezuela Tierra de Cacao y Gastronomía 360 han llevado su talento más allá de las aulas para brillar en importantes escenarios. Su participación en la Feria del Cacao y Chocolate de Cumaná, donde exhibieron sus exquisitas creaciones, fue un faro de inspiración, demostrando que la pasión y la técnica son capaces de abrir nuevos horizontes. Sus propuestas culinarias innovadoras no solo fueron reconocidas con menciones especiales en concursos a nivel regional, sino que también captaron la atención de medios de comunicación, validando la excelencia de su formación y el potencial que hay en cada una de ellas para construir un futuro digno.

Asimismo, la admirable vocación de servicio y el compromiso con el bien común han marcado este mes. Nos llena de emoción anunciar que los ganadores del concurso de Fotografía y Trabajo, cuyo tema fue «La belleza de servir», ya han sido seleccionados, mostrando a través de sus lentes la profunda humanidad y vocación de servicio del venezolano. Además, nuestros egresados de Cuidadores 360 han sido ejemplares, iniciando un voluntariado para acompañar a los adultos mayores en una casa hogar de Valencia, un acto de amor que dignifica a quienes lo reciben y a quienes lo brindan. Su sed de conocimiento los ha llevado a participar en nuevas charlas para actualizarse en las mejores tendencias. Y para que este camino de servicio continúe creciendo, hemos abierto la convocatoria para iniciar nuevos cursos de formación en Mérida y Caracas.

Cada una de estas historias nos confirma que la educación para el trabajo crea protagonistas que no solo se realizan a sí mismos, sino que construyen los cimientos de una sociedad más justa. En un mundo que nos invita al individualismo, estas acciones nos recuerdan que la construcción de comunidades sólidas es la clave para un desarrollo humano integral. Por todo ello, al mirar los logros de este mes, podemos afirmar, con la certeza que nos dan los hechos, que la frase de Camus es verdad: hay en las personas, siempre, mucho más que admirar.

Alejandro Marius

Haz click para leer más noticias
Virginia Rodríguez, egresada del proyecto Venezuela Tierra de Cacao (VTDC), participó en la primera edición de la “Feria del Cacao y Chocolate Cumaná 2025” entre el 16 y 17 de julio en el estado Sucre. Durante la expoferia, realizada en el C.C. Ciudad Traki Cumaná, la egresada de Trabajo y Persona presentó sus chocolates artesanales al público con una selección única de sabores: ají, tres especias, chocolate con pasas, coco y sus tradicionales bolitas de cacao. El encuentro impulsó a nuevos emprendedores y expuso la producción chocolatera local.

Selenia Rojas, egresada del programa Gastronomía 360, recibió una mención especial en el concurso “La Giralda Cocina con Venezuela”, en el estado Bolívar. Rojas presentó un pastel de palo a pique con salsa de mango y ají picante sin gluten, preparación que le otorgó un puesto entre las cinco recetas que serán publicadas en el calendario y agenda de La Giralda. En el concurso participaron más de 100 recetas, con una premiación y selección para un recetario que se exhibirá en 2026. La iniciativa busca destacar y celebrar la diversidad de la cocina venezolana.

Un grupo de egresados del programa Cuidadores 360, formados en las instalaciones de la Casa Hogar Madre Emilia de Montalbán, forma parte de un programa de voluntariado con actividades para atender las necesidades físicas, emocionales y sociales de los adultos mayores. Vanesa Ovalles, Alix Pérez, Ysaydy Farfán, Thais Madero, Víctor Ramírez y Danny González impactan positivamente en el desarrollo de los adultos mayores a través de juegos, compañía, actividades cognitivas y labores de limpieza. El voluntariado fue coordinado por egresados de Trabajo y Persona, con el apoyo de los representantes de la Casa Hogar Madre Emilia.
María de Aubaterre, Thais Madero, Victoria Brito y Yarexi Pariata, egresadas del programa Cuidadores 360 de diferentes cohortes, asistieron a un congreso en Caracas para reflexionar sobre los desafíos y avances en el abordaje integral del envejecimiento en el país. Plataformas educativas fomentadas por médicos, profesionales de la salud, instituciones y actores sociales brindaron a las egresadas una visión actualizada y científica sobre las nuevas tendencias en la atención del adulto mayor, desde un enfoque centrado en la dignidad, la autonomía y la calidad de vida.  Gracias a su modalidad híbrida, egresadas de Trabajo y Persona de diferentes estados del país participaron en el congreso.
La primera edición de la “Cake Party” en Venezuela contó con la participación de Yilein Ariza, egresada del programa Gastronomía 360. La emprendedora superó una convocatoria para profesionales y aficionados de la pastelería organizada por Azu Pastelería, que reunió a 1.053 personas, con 785 participantes en los dos días de exposición. Ariza, junto a Daiyoli García, también emprendedora gastronómica, intercambió experiencias y profundizó sus conocimientos sobre productos nacionales. El postre de Ariza, un pastel de piña colada elaborado con un bizcocho de vainilla empapado de aguardiente, relleno de piña caramelizada y cubierto de merengue italiano, fue reseñado por el medio digital El Estímulo. Giuliana Chiappe, periodista gastronómica, reconoció la labor de la emprendedora y reseñó su experiencia durante la formación con Trabajo y Persona: “mejoró su técnica y también aprendió de gerencia gastronómica, lo que la llevó a mejorar su emprendimiento”.

Selenia Rojas (@zonetaccfree), Yeimis Toledo (@LaParadaCulinaria), María Laura Molina (@umamirestaurante) y Diana Arocha (@patitas.race), egresadas de los programas Gastronomía 360 y Venezuela Tierra de Cacao (VTDC), participaron en un evento de beneficencia para la Fundación Alzheimer de Venezuela en el estado Miranda. El pasado 19 de julio, las emprendedoras participaron en un encuentro que se extendió por 10 horas, con entretenimiento, feria de comida, venta de accesorios, clínica de actividades cognitivas, conversatorios, espectáculos, pintacaritas, mimos, juegos tradicionales y sorteos. La actividad, organizada por Arocha, también contó con estaciones de entrenamiento y salud, jornadas de adopción, vacunación y consultas con especialistas. El grupo demostró sus habilidades culinarias y capacidad de organización.

Marisol Sánchez, egresada del proyecto Venezuela Tierra de Cacao (VTDC), participó como ponente en la “Feria Café, Cacao, Pan y Miel” realizada en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira. Durante su intervención, ofreció una charla dedicada a la tradición del chocolate para taza, en la que presentó su propia barra artesanal y realizó en vivo la preparación de la bebida, permitiendo a los asistentes disfrutar de una degustación que resaltó el sabor y la historia de este producto emblemático.

La comunidad de Cuidadores, en alianza con Cáritas Mérida, Rotary Mérida y la Parroquia Santa Ana, visitó el Geriátrico de la ciudad de Ejido. La jornada incluyó una Misa de Acción de Gracias, dinámicas de canto, juegos y la entrega de kits con artículos de aseo personal, ropa y alimentos no perecederos, brindando a los adultos mayores una experiencia de acompañamiento, alegría y solidaridad.-

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba