Mons. Fernando Castro: Que la devoción a la Virgen del Valle en Venezuela no sea “turismo religioso”

Mons. Fernando Castro, Obispo de la Diócesis de Margarita, en Venezuela, aseguró que la devoción a Nuestra Señora del Valle, patrona del oriente del país, nunca debe ser entendida “como turismo religioso”.
La sagrada imagen de Nuestra Señora del Valle se encuentra en la basílica menor de la localidad de El Valle del Espíritu Santo, un pueblo en el corazón de la isla de Margarita, la más grande del estado insular de Nueva Esparta y uno de los destinos vacacionales más importantes del país. Miles de personas de toda Venezuela acuden cada año a venerar la imagen, cuya festividad se celebra cada 8 de septiembre.

“Rendirle honor a la Virgen nunca debe ser entendido como turismo religioso, que es un tipo de viaje que incluye la visita a lugares religiosos con propósitos culturales o históricos”, dijo Mons. Castro en un comunicado publicado el 18 de agosto.
Además, el obispo recordó que una peregrinación es “un desplazamiento a un lugar santo, con un propósito religioso y espiritual específico”, con el objetivo de “rendir devoción y veneración en comunión con lo divino”.
“Es una manifestación de fe, ajena a intereses materiales o políticos”, añadió. El comunicado señala que pronto serán anunciadas las actividades a realizarse en el marco de las celebraciones en honor a Nuestra Señora del Valle.
Algunas aclaratorias
Mons. Castro también precisó también que la Diócesis de Margarita no tiene ninguna intención de construir un templo votivo de la Virgen del Valle, una información que asegura ha circulado en los últimos días por distintos medios de comunicación, proveniente de “personas no autorizadas y que no representan a ninguna autoridad eclesiástica”.
“Consideramos suficiente un Campo Eucarístico con los fines ya destinados”, dijo el obispo. Este campo es una gran explanada cercana a la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle, en donde se realizan las actividades más importantes en cada aniversario.
Además, Mons. Castro advirtió sobre algunas asociaciones privadas de fieles cuyos estatutos no han sido revisados por la autoridad eclesiástica competente.
“No nos hacemos responsables de ningún tipo de evento organizado por alguna asociación o iniciativa, que lleve un nombre relacionado con la piedad o de alguna devoción, si no ha sido previamente aprobado por la Diócesis de Margarita”, reza el comunicado.-
Aciprensa