Iglesia Venezolana

Card Porras en la FMV: «Ustedes han enfrentado epidemias, crisis y adversidades con profesionalismo y ética»

HOMILÍA DEL CARDENAL BALTAZAR PORRAS EN LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA CON MOTIVO DE LOS 80 AÑOS DE LA FEDERACIÓN MÉDICA VENEZOLANA. Caracas, sede de la FMV, domingo 24 de agosto de 2025.

 

Muy apreciados miembros de la Federación Médica Venezolana, personal del sector sanitario, familiares, comunicadores sociales y amigos presentes.

 

Nos encontramos hoy, en este Día del Señor, para conmemorar con profunda gratitud los 80 de la creación de la Federación Médica Venezolana y de servicio ininterrumpido en el área de la salud.

Es un honor para mí compartir esta oración de acción gracias con ustedes, testigos y artífices de la salud en nuestra nación. La liturgia de este domingo nos invita a reflexionar sobre el poder transformador de la fe para preguntarnos de dónde venimos: del amor creador de Dios; también sabemos a dónde vamos: a la plena comunión con Dios y con los pacientes, sobre todo con los pobres y desahuciados. El evangelio con frecuencia nos recuerda las curaciones de Jesús a los que acudían a Él. Uno de esos relatos nos narra la sanación de Bartimeo, el ciego que gritó con fuerza para llamar la atención de Jesús.

 

En dicho pasaje hay una resonancia especial con la vocación médica: Jesús no solo devuelve la vista a Bartimeo, sino que lo reintegra a la comunidad, a la vida. De la misma manera, ustedes, con su ciencia y su compromiso, no solo curan cuerpos, sino que devuelven la esperanza y la dignidad a quienes sufren. Hoy celebramos también la fiesta de San Bartolomé, uno de los doce apóstoles, un hombre que dejó todo para seguir a Jesús y que, según la tradición, llevó el Evangelio hasta tierras lejanas, enfrentando el martirio con valentía. Su vida es un ejemplo de entrega total al servicio de Dios y del prójimo. En su figura, encontramos un modelo de fidelidad y valentía que resuena con la dedicación que ustedes demuestran día tras día, especialmente en tiempos de grandes desafíos.

 

En Venezuela, cuando hablamos de la medicina y la fe, no podemos dejar de mencionar a nuestro santo, el Doctor José Gregorio Hernández. Él es el faro que ilumina la vocación médica en nuestra tierra. José Gregorio no solo fue un científico eminente y un maestro insigne, sino un hombre de fe profunda que entendió la medicina como un apostolado. Para él, cada paciente era el mismo Cristo sufriente, y su consultorio, una extensión del templo. Su vida nos enseña que la ciencia y la espiritualidad no están reñidas; por el contrario, se complementan para alcanzar una atención más humana e integral.

 

En estos 80 años de la Federación Médica Venezolana renovemos el mensaje de esperanza y compromiso de esta institución que ha sido pilar fundamental en la historia del país. Ustedes han enfrentado epidemias, crisis y adversidades con profesionalismo y ética. Hoy, la situación de nuestra patria les exige un sacrificio heroico y un compromiso inquebrantable. La escasez de recursos, la precariedad de las infraestructuras y los desafíos económicos son grandes, pero su vocación es aún mayor.

 

Como nos enseña el Evangelio, la fe no es pasividad; es acción y confianza. Es creer que incluso en la oscuridad, la luz de la esperanza prevalecerá. Les pido que, como José Gregorio, no se rindan ante las dificultades. Que cada consulta, cada operación, cada diagnóstico sea un acto de fe. Que la vocación que los movió a estudiar medicina siga siendo su motor, su fuerza y su consuelo.

 

Que el buen Dios bendiga a la Federación Médica Venezolana en su 80 aniversario, a todo el personal que trabaja en el sector salud, desde los médicos hasta el más sencillo y humilde de los obreros. A todos los pacientes que acuden a ustedes buscando recobrar la salud para ser personas útiles, a todos sus familiares y a todos los que promueven la dignidad integral de hombres y mujeres de nuestra patria. Que por la intercesión de San Bartolomé y San José Gregorio Hernández, junto al manto protector de María Santísima sigan siendo instrumentos de sanación, alegría y esperanza para nuestro pueblo.

Amén.-

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba