El Mundo

Hoy comienza el Tiempo de la Creación, que termina en la fiesta de San Francisco

El domingo 31 de agosto, tras el rezo del Ángelus en el Vaticano, el Papa León XIV recordó que esta celebración “es más que nunca importante y urgente, y este año tiene como tema Semillas de paz y esperanza”

Este 1 de septiembre se celebra la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, establecida por el Papa Francisco en 2015 en consonancia con su encíclica Laudato si’ sobre el cuidado de la casa común.

Con esta Jornada se inaugura también el llamado “Tiempo de la Creación”, que se extiende hasta el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís.

El domingo 31 de agosto, tras el rezo del Ángelus en el Vaticano, el Papa León XIV recordó que esta celebración “es más que nunca importante y urgente, y este año tiene como tema Semillas de paz y esperanza”.

El Pontífice explicó que “unidos a todos los cristianos, la celebramos y la prolongamos en el ‘Tiempo de la Creación’ hasta el 4 de octubre, fiesta de san Francisco de Asís”. Y agregó: “En el espíritu del Cántico del hermano sol, compuesto por él hace 800 años, alabamos a Dios y renovamos nuestro compromiso de no estropear su don, sino de cuidar nuestra casa común”.

En su mensaje para la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, publicado el 30 de junio, León XIV subrayó que “en Cristo somos semillas, no sólo eso, sino semillas de paz y esperanza”.

Recordó además que el cuidado de la creación “ya no puede considerarse un aspecto secundario, sino una exigencia de fe y de humanidad” y pidió pasar “de las palabras a los hechos”, con iniciativas concretas que siembren justicia, paz y esperanza.

Publicado originalmente el 1 de septiembre de 2023. Ha sido actualizado con el mensaje de 2025 para su republicación.-

Diego López Marina

Diego López Marina/Aciprensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba