El Mundo

En la antesala de la canonización de Acutis y Frassati, beatifican en Estonia a un arzobispo mártir

El Cardenal Christoph Schönborn, en representación del Papa León XIV, presidió esta mañana la Misa de beatificación de Eduard Profittlich, jesuita alemán y primer arzobispo de Estonia, que murió mártir en una prisión soviética en 1942

El Cardenal Christoph Schönborn, en representación del Papa León XIV, presidió esta mañana la Misa de beatificación de Eduard Profittlich, jesuita alemán y primer arzobispo de Estonia, que murió mártir en una prisión soviética en 1942.

Esta beatificación se dio sólo un día antes de la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, los primeros santos del pontificado del Papa León XIV, que serán elevados a los altares este domingo 7 de septiembre en el Vaticano.

“Por su rebaño, sus ovejas, el Padre Profittlich estuvo dispuesto a dar la vida”, dijo el Cardenal Schönborn en su homilía de hoy, según informa Vatican News, y destacó “la alegría de Cristo” con la que el nuevo beato lo hizo.

En la Misa celebrada en la Plaza de la Libertad en Tallin (Estonia), el purpurado citó una frase del arzobispo jesuita, tomada de una carta suya enviada a su familia en 1940, cuando las tropas soviéticas entraron al país y restringieron la actividad de la Iglesia Católica:

“Es justo que el pastor permanezca con su rebaño y comparta sus alegrías y tristezas… Estoy firmemente convencido de que, si Dios camina conmigo, nunca estaré solo”.

El arzobispo tenía la opción de volver a Alemania, pero al quedarse fue arrestado en junio de 1941 con cargos falsos y enviado a una prisión soviética, donde murió en febrero de 1942.

En esos años en Europa, dijo el Cardenal Schönborn, ocurrió “el inimaginable desencadenamiento de las fuerzas del infierno” debido a “quizás la guerra más demencial que jamás haya existido”, entre el régimen nazi de Hitler y el régimen comunista de Stalin en la Unión Soviética.

“Los campos de concentración y los gulags fueron la expresión del máximo desprecio por la humanidad”, continuó el cardenal, resaltando en cambio “la dignidad”, nacida de la fe, con la que Profittlich se entregó a sus verdugos.

La beatificación del arzobispo, agregó, se da este 6 de septiembre «en un momento en que viejas heridas amenazan con reabrirse», ya que «la guerra vuelve a formar parte de la amarga vida cotidiana» de Europa, por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

El Cardenal Schönborn también denunció la «tercera guerra mundial a pedazos”, que tantas veces mencionó el Papa Francisco, y destacó que «la persecución de los cristianos en todo el mundo también forma parte de este conflicto».

Tras señalar que el testimonio del nuevo beato es “particularmente precioso para el tiempo actual” porque “muestra el camino del cristiano en tiempos de persecución”, el cardenal subrayó que “la santidad personal siempre está respaldada por la santidad de la Iglesia, esposa de Cristo”.

¿Quién fue el mártir Eduard Profittlich?

Eduard Profittlich fue un arzobispo jesuita alemán que nació el 11 de septiembre de 1890 en la localidad de Birresdorf, en Renania (Alemania). Fue bautizado ese mismo día.

Según señala el sitio web de los jesuitas, en 1912 ingresó al seminario de Tréveris, pero tras dos semestres salió en 1913 para ingresar en el noviciado de la Compañía de Jesús en los Países Bajos, siguiendo los pasos de su hermano mayor Pedro, misionero jesuita fallecido en Brasil.

Fue ordenado sacerdote en 1922, para luego servir en Alemania y Polonia. En 1930 hizo sus últimos votos como jesuita y fue enviado a Estonia, donde fue administrador apostólico y luego arzobispo.

Cuando la Unión Soviética ocupó Estonia en 1940, la libertad religiosa se vio seriamente restringida y se intensificó la persecución contra el clero de la Iglesia Católica.

Pese a que tenía la oportunidad de volver a Alemania, decidió quedarse en Estonia. Fue arrestado en junio de 1941 y lo obligaron a viajar unos 2.000 kilómetros hasta la cárcel de Kirov. Fue condenado a muerte el 21 de noviembre de ese año, tras ser juzgado “por un tribunal que partía de unos cargos inventados de hacer propaganda contrarrevolucionaria y agitación antisoviética, y de no informar de ‘actividades contrarrevolucionarias’”.

Su apelación fue rechazada y a causa de las duras condiciones de la cárcel, el arzobispo Profittlich muere el 22 de febrero de 1942.

El Papa Francisco aprobó el decreto que reconoce el martirio del arzobispo alemán el 18 de diciembre de 2024.-

Walter Sánchez Silva

Walter Sánchez Silva/Aciprensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba