Venezuela

Las Buenas Noticias de «Trabajo y Persona» – Julio 2025

22 emprendedoras gastronómicas destacaron en la Feria Gastronomía 360 de Maturín

 

Editorial 

En un mundo que a menudo nos incita a la desesperanza, las historias de nuestro boletín de agosto nos recuerdan una verdad fundamental que Tolkien plasmó magistralmente: «Hay mucha bondad en el mundo, y vale la pena luchar por ella». Esta frase de Frodo a su amigo Sam, que transmite un profundo sentido de la esperanza, es la razón por la que en Trabajo y Persona seguimos creyendo en la capacidad del ser humao para transformar su realidad y la de su comunidad.

La mejor manera de luchar por ese bien no son los grandes gestos abstractos, sino la labor diaria. Porque el trabajo, en su esencia, es un acto de servicio y el servicio es la caridad que construye. Esto se refleja en el corazón de nuestra misión, donde la formación no solo es una herramienta para el empleo, sino también un camino para dignificar a la persona y unirse a una comunidad con un propósito.

El espíritu de comunidad y servicio se manifestó con particular fuerza en agosto. En Valencia, celebramos la graduación de 30 nuevos egresados del programa Cuidadores 360, un acto que el cardenal Diego Padrón calificó como un gesto de profunda caridad. Su labor y la de quienes ahora forman a cuidadores comunitarios en Carabobo demuestran cómo la vocación de servicio construye redes de apoyo esenciales para una sociedad más justa. La dedicación y el talento de nuestros emprendedores también florecieron en la Feria Gastronómica de Maturín, donde las egresadas de Gastronomía 360 exhibieron sus creativas propuestas, que destacaron por su calidad. Su esfuerzo es un ejemplo de cómo la formación profesional crea lazos no solo laborales, sino también de profundo compañerismo.

Cada una de estas historias, y las que salen en este boletín, nos confirma que la educación para el trabajo genera personas que no solo se realizan a sí mismas, sino que también construyen los cimientos de una sociedad más justa. En un mundo que nos empuja hacia el individualismo, estas iniciativas nos recuerdan que la construcción de comunidades sólidas es la clave para un desarrollo humano integral. El valor de nuestro trabajo radica en su capacidad de transformar la realidad y, con ella, nosotros mismos, con la convicción de que el mundo está lleno de bondad y de que la esperanza se basa en la fe que nos sostiene cada día.

Alejandro Marius

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba