El Mundo

Naciones Unidas, Gran Canciller de la Orden de Malta: Es necesario un alto el fuego inmediato en Gaza

Riccardo Paternò di Montecupo intervino en la reunión de la Alianza Global para la Implementación de la Solución de Dos Estados

Roma, 25 de septiembre de 2025 – «Un acuerdo de alto el fuego es la necesidad más urgente para revertir la espiral de violencia y muerte» en Gaza. Así lo afirmó el Gran Canciller de la Orden de Malta, Riccardo Paternò di Montecupo, ayer en Nueva York, en una reunión de la Alianza Global para la Implementación de la Solución de Dos Estados. La reunión tuvo lugar durante la semana inaugural del 80.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

«Debemos pensar y planificar en términos de estabilización y reconstrucción, en condiciones políticas y de seguridad adecuadas», concluyó Riccardo Paternò di Montecupo. «La Soberana Orden de Malta no escatimará esfuerzos y seguirá presente sobre el terreno, centrando sus esfuerzos y actividades en los más desfavorecidos: los niños, especialmente los miles de huérfanos, las personas con discapacidad, los ancianos y las personas que viven solas, así como el creciente número de adultos traumatizados. Esta situación exacerba los riesgos de marginación social y radicalización política».
Actualmente, las actividades humanitarias de la Orden de Malta en Palestina se centran en el proyecto de ayuda en la ciudad de Gaza, llevado a cabo en colaboración con el Patriarcado Latino de Jerusalén y la Parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, recientemente afectada por ataques. Desde mayo de 2024, se han entregado 200 toneladas de alimentos a más de 25.000 civiles, y se está considerando la apertura de un centro de salud para la comunidad local. La Orden de Malta también continúa apoyando los aspectos logísticos de la distribución de alimentos del Patriarcado.
En Nueva York, el Gran Canciller mantiene actualmente una serie de reuniones bilaterales con los Ministros de Asuntos Exteriores de Letonia, Andorra y Noruega. También se reunió con Tom Fletcher, Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de las Naciones Unidas, y firmó una Declaración de Intención para el establecimiento de relaciones diplomáticas con San Cristóbal y Nieves.
El compromiso de la Orden de Malta en Palestina
Además del proyecto de ayuda en la ciudad de Gaza, en colaboración con el Patriarcado Latino de Jerusalén, el eje central de la labor de la Orden de Malta en Palestina es el Hospital de la Sagrada Familia en Belén, un centro sanitario que ofrece atención maternoinfantil de alta calidad en Cisjordania desde 1990. Siendo el único centro de la región capaz de atender partos prematuros, gracias a una unidad de cuidados intensivos neonatales de 18 camas, es un punto de referencia para todas las mujeres embarazadas de la zona, especialmente para aquellas que requieren atención especializada. Integrado por médicos, parteras y enfermeras musulmanes y cristianos, el personal garantiza un servicio sin distinción de fe ni condición social, ofreciendo atención a precios reducidos o totalmente gratuita.
También en Cisjordania, la Orden de Malta apoya a la población con clínicas móviles, distribución de vales para necesidades básicas, iniciativas de microcrédito y actividades de capacitación en salud.–

La Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta , fundada en Jerusalén en la segunda mitad del siglo XI, es un sujeto fundamental del derecho internacional y una orden religiosa católica y laica. Su misión es dar testimonio de la fe y servir a los pobres y enfermos. En la actualidad, la Orden de Malta opera principalmente en los ámbitos de la asistencia médica y social, así como en intervenciones humanitarias, y está presente en más de 130 países. Además de sus 13.500 miembros, trabajan allí 100.000 voluntarios, apoyados por aproximadamente 60.000 médicos, enfermeros y paramédicos. La Orden gestiona hospitales, centros médicos, clínicas, residencias para ancianos y personas con discapacidad, centros para enfermos terminales y proyectos que brindan asistencia social, sanitaria y psicológica a migrantes y refugiados. Malteser International, la agencia de ayuda internacional de la Orden de Malta, proporciona ayuda de emergencia en zonas de guerra y durante desastres naturales. La Orden está actualmente activa en Ucrania, en más de 70 localidades de todo el país y en países vecinos. En Oriente Medio, presta asistencia a las poblaciones afectadas por conflictos, especialmente en Líbano y Gaza (junto con el Patriarcado Latino de Jerusalén), y gestiona el único hospital con unidad de cuidados intensivos neonatales en Belén. El Cuerpo de Socorro Italiano de la Orden de Malta participa en operaciones de rescate de migrantes en el mar Mediterráneo. La Orden de Malta es neutral, imparcial y apolítica. Mantiene relaciones diplomáticas con 115 Estados, relaciones oficiales con otros cuatro Estados y relaciones de embajador con la Unión Europea y la Unión Africana. Tiene estatus de Observador Permanente ante las Naciones Unidas y está representada en las principales organizaciones internacionales. Desde 1834, el gobierno de la Soberana Orden de Malta tiene su sede en Roma. El 81.º Gran Maestre es Frey John T. Dunlap.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba