¿Qué es una exhortación apostólica?
Cinco meses después de su elección, León XIV publicará el 9 de octubre de 2025 la primera exhortación apostólica de su pontificado, Dilexi te, sobre el amor a los pobres. Esta es la naturaleza y función de este tipo de documento, uno de los principales medios de expresión del magisterio de los papas

Dilexi te (“Te he amado”) será la primera exhortación apostólica del pontificado de León XIV sobre el amor a los pobres. Mediante una exhortación apostólica, el jefe de la Iglesia católica invita a los fieles a poner en práctica ciertos aspectos de la fe. Este texto está dirigido a todos los católicos, a diferencia de una «carta apostólica«, que a menudo se refiere a una categoría de fieles o a un acontecimiento concreto.
La exhortación apostólica es similar a la encíclica, ya que ambas tienen un alcance universal. «La diferencia no radica en la importancia del contenido, sino simplemente en la forma», precisa un canonista romano. «Se puede decir que la encíclica confiere a un texto una gran solemnidad, y la exhortación una solemnidad menor, pero los matices son sutiles», añade.
En la práctica, la exhortación apostólica, al igual que la encíclica, tiene valor doctrinal. Sin embargo, su objetivo no es definir puntos de doctrina, sino más bien animar, orientar o profundizar en la vida espiritual y pastoral de los fieles. También se distingue de los motu proprio, que tienen alcance jurídico y sirven para establecer leyes o disposiciones administrativas en la Iglesia.
Las exhortaciones apostólicas de los últimos pontífices
En los últimos pontificados, la mayoría de las exhortaciones apostólicas presentaban las conclusiones de los papas tras los sínodos de los obispos, asambleas en las que se tratan temas importantes para la Iglesia. En estos casos, se trataba de ofrecer un punto de referencia de unidad tras la reflexión común.
El Papa Francisco ha publicado tres exhortaciones apostólicas «postsinodales» y cuatro sobre diversos temas característicos de su pontificado (la evangelización, la santidad, el clima y el amor misericordioso de Dios). Su primera exhortación apostólica, Evangelii Gaudium (2013), se considera el gran texto programático de su pontificado.
Benedicto XVI firmó cuatro exhortaciones postsinodales dedicadas a la Iglesia en Oriente Medio, África, la Palabra de Dios y la Eucaristía. Juan Pablo II publicó once exhortaciones apostólicas postsinodales y cuatro exhortaciones sobre diversos temas (la catequesis, la familia, san José y la salvación).-
I.Media – publicado el 07/10/25-Aleteia.org