«La ciencia ratifica como reales muchos hechos que la religión llama milagros»
Entrevistado por Javier Navascués, el doctor Carlos Navarro Díaz, cirujano plástico y autor de «Milagros al microscopio», explica cómo la ciencia puede acercarse al misterio divino a través de hechos comprobables como la Sábana Santa y el milagro del cojo de Calanda, que considera pruebas históricas y médicas de la fe cristiana

Carlos Navarro Díaz es médico especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Quemados, con una trayectoria de más de 30 años en hospitales públicos y privados. Nacido en Valencia (España) en 1971, está casado y es padre de tres hijos.
Miembro numerario de prestigiosas sociedades médicas como SECPRE, AECEP, ASPS, SETGRA y SIMOE, ha participado como ponente en numerosos congresos de distintas especialidades. Autor del capítulo 64, “Enfermedad de Dupuytren” del Tratado de Cirugía Plástica – “Manual SECPRE”. Autor de artículos, publicaciones en revistas y redes sociales. Su labor divulgativa se extiende a la radio, la televisión y la prensa, donde ha intervenido como tertuliano.
Más allá de su carrera como cirujano, el Dr. Navarro Díaz es patrono de la Fundación Miguel de Bernabé y miembro numerario del Centro Español de Sindonología (CES). También ha sido ponente en el Primer Congreso de Católicos y Vida Pública de la Universidad San Pablo CEU de Madrid (1999) junto con Kiko Argüello y el por aquel entonces ministro del interior Jaime Mayor Oreja. Como reconocimiento a su trayectoria, ha recibido la Medalla de Oro de los Reyes Católicos, otorgada por el “Foro Europa 2001” al prestigio profesional. Asimismo, es Caballero Hospitalario de San Juan Bautista.
En el ámbito editorial, es autor de los libros Saber para Creer y Milagros al microscopio, además de coautor del capítulo “El semicristianismo” en el libro El Blog de Los Tres Mosqueteros.
¿Cómo nace la idea del libro Milagros al microscopio?
Siempre me llamó la atención las pruebas tan evidentes que tenemos en pleno siglo XXI sobre actuaciones sobrenaturales de Dios. A Dios no lo podemos probar científicamente, no es material sino espiritual, y no lo podemos meter en un tubo de ensayo para experimentar.
Pero los milagros son hechos concretos en la historia que podemos estudiar científicamente y deducir la consecuencia de la existencia de quien lo ha producido. Por eso son una prueba. Hay muchos hechos inexplicables científicamente, que la ciencia ratifica como reales y que la religión llama milagros.
 
				



