El Papa anima a las universidades católicas iberoamericanas a ser «itinerarios de la mente hacia Dios»
En un encuentro celebrado hoy en la Sala Clementina del Vaticano, el papa León XIV dirigió un discurso a los miembros de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), a quienes exhortó a continuar su misión educativa al servicio de la fe, la cultura y el bien común

El papa León XIV recibió este viernes, 31 de octubre de 2025, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, a los miembros de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL). En su saludo, el Pontífice expresó su alegría por la presencia de los representantes de más de un centenar de instituciones que forman parte de esta red educativa, y destacó el valor de su visita a Roma en el contexto del Jubileo del mundo educativo.
El Santo Padre agradeció al presidente de la ODUCAL, el padre Anderson Antonio Pedroso, S. I., y a todos los responsables de la organización por su servicio a la misión educativa de la Iglesia. Subrayó que esta peregrinación «es un signo visible de los lazos de colaboración y afecto» que caracterizan a la red universitaria, comprometida con el progreso de la educación superior católica y con la creación de espacios de diálogo entre fe y cultura.
Durante su intervención, León XIV recordó que la universidad nació en el seno de la Iglesia como un «centro incomparable de creatividad y de irradiación del saber para el bien de la humanidad», donde inteligencia y fe se unen para favorecer el pleno desarrollo del ser humano. Citando a su predecesor, el Papa Francisco, afirmó que la universidad católica sigue siendo «uno de los mejores instrumentos que la Iglesia ofrece a nuestra época», expresión del amor de Dios por la persona humana.
El Pontífice evocó también los orígenes de la educación universitaria en América Latina, señalando que las primeras instituciones del continente —como las de Santo Domingo, Lima o México— fueron impulsadas por obispos, religiosos y misioneros que entendieron que anunciar a Jesucristo, «Camino, Verdad y Vida», forma parte esencial de la misión cristiana.
Dirigiéndose a los rectores y representantes de la ODUCAL, León XIV los invitó a mantener viva esa tradición, recordando que las universidades católicas «están llamadas a convertirse en itinerarios de la mente hacia Dios», fieles a su identidad y orientadas al desarrollo integral de la persona. «Formad inteligencias con sentido crítico, corazones creyentes y ciudadanos comprometidos con el bien común», exhortó, insistiendo en la necesidad de actuar «con excelencia, competencia y profesionalidad».
El Papa reconoció los desafíos que afronta hoy la educación y animó a los presentes a seguir adelante «con creatividad», confiando en la gracia divina. Finalmente, encomendó su labor a la Virgen María, «Trono de la Sabiduría», para que les ayude a permanecer dóciles a la acción de Cristo, «la Sabiduría misma».-
(InfoCatólica)
 
				



