Justicia, Encuentro y Perdón alertó sobre el “limbo” en el que están más de 100 presos políticos
“La falta de información sobre su ubicación, condiciones de detención o estado de salud genera un riesgo extremo sobre la integridad de estas personas, además de un profundo sufrimiento para sus familiares”

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón denunció que se desconoce el paradero de 172 presos políticos, de los 1067 que tienen contabilizados las organizaciones no gubernamentales en Venezuela.
La organización expuso en un comunicado en X que esto constituye una grave violación a los derechos humanos.
“La falta de información sobre su ubicación, condiciones de detención o estado de salud genera un riesgo extremo sobre la integridad de estas personas, además de un profundo sufrimiento para sus familiares”.
Justicia, Encuentro y Perdón indicó que esta cantidad es una muestra alarmante del uso sistemático de las detenciones arbitrarias como herramientas de represión estatal y de silenciamiento del disenso político.
La oenegé informó que del total de presos políticos que contabilizan, 904 son hombres y 163 son mujeres, lo que a juicio de la oenegé refleja “la amplitud del impacto de la persecución sobre distintos sectores de la sociedad”.
La ONG subrayó que la cifra que supera al millar de personas pudiera ser mayor y existen indicios para contemplar este escenario.
“Es importante subrayar que estas cifras corresponden únicamente a los casos que hemos logrado verificar de manera independiente y rigurosa”, acotaron.
La organización sentenció que por ello mantienen un proceso permanente de documentación, contraste y verificación de nuevos casos enmarcados en estándares internacionales de investigación en materia de derechos humanos.
Justicia, Encuentro y Perdón alertó también sobre el incremento sostenido de la persecución política y del uso del aparato judicial y de seguridad del Estado para reprimir y criminalizar a quienes ejercen derechos fundamentales, como libertad de expresión, participación política, defensa de los derechos humanos y actividad sindical.-
 
				



