El Papa

El Papa León XIV declara Doctor de la Iglesia a San John Henry Newman #VIDEO

El Papa León XIV declaró Doctor de la Iglesia a San John Henry Newman, una de las figuras más destacadas de la Iglesia Católica en Gran Bretaña y un teólogo brillante, además de converso del anglicanismo, uno de los  más influyentes de los últimos siglos.

El Papa proclamará a San John Henry Newman Doctor de la Iglesia el 1 de  noviembre | ACI Prensa

Al inicio de la Misa por la Solemnidad de Todos los Santos este 1 de noviembre, y en el marco del Jubileo de la Educación  en el Vaticano, el Cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos, leyó la biografía de Newman y solicitó, junto al postulador, la declaración del santo converso como Doctor de la Iglesia.

A continuación, el Santo Padre leyó en latín la fórmula para declarar Doctor de la Iglesia a San John Henry Newman:

“Nosotros, cumpliendo con el voto de la mayoría de los hermanos en el Episcopado y de muchos fieles cristianos de todo el mundo,
por recomendación del Dicasterio de las Causas de los Santos,
con conocimiento cierto y madura deliberación,
y en virtud de la plenitud del poder apostólico,
declaramos a San John Henry Newman Doctor de la Iglesia Universal.
En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”.

El Vaticano había informado de esta declaración el pasado 31 de julio, en una audiencia del Papa León con el Cardenal Semeraro.

San John Henry Newman: Inspiración para las nuevas generaciones

“En esta solemnidad de Todos los Santos, es una gran alegría inscribir a San John Henry Newman entre los doctores de la Iglesia y, al mismo tiempo, con motivo del Jubileo del Mundo Educativo, nombrarlo copatrono, junto con Santo Tomás de Aquino, de todas las personas que forman parte del proceso educativo”, dijo el Papa León al iniciar su homilía.

“La imponente estatura cultural y espiritual de Newman servirá de inspiración a las nuevas generaciones, con un corazón sediento de infinito, dispuestas a realizar, por medio de la investigación y del conocimiento, aquel viaje que, como decían los antiguos, nos hace pasar per aspera ad astra, es decir, a través de las dificultades, hasta las estrellas”, subrayó el Santo Padre.

¿Qué es un Doctor de la Iglesia?

El título de Doctor de la Iglesia reconoce a los santos hombres y mujeres, canonizados, que tienen un conocimiento profundo, fueron excelentes maestros y contribuyeron significativamente a la teología de la Iglesia Católica.

El título se ha concedido con tres requisitos: la manifiesta santidad del candidato afirmada por su canonización; la eminencia en doctrina, demostrada por haber dejado un cuerpo de enseñanzas con contribuciones significativas y duraderas en la Iglesia; y una declaración formal por parte de la Iglesia, por lo general de un Papa.

El último santo en ser declarado Doctor de la Iglesia fue San Ireneo de Lyon, con el título de “Doctor de la Unidad”, proclamado por el Papa Francisco en 2022.

Otros doctores de la Iglesia son Santa Teresa de Ávila, San Agustín, San Ambrosio, Santa Catalina de Siena, Santo Tomás de Aquino, Santa Teresita de Lisieux, San Antonio de Padua y San Francisco de Sales.

Con San John Henry Newman, los doctores de la Iglesia son ahora 38.

¿Quién es San John Henry Newman, el nuevo Doctor de la Iglesia?

John Henry Newman nació en Londres (Reino Unido) el 21 de febrero de 1801, fue primero presbítero de la Iglesia anglicana, hasta su conversión al catolicismo en 1845, consecuencia de su apertura a la verdad.

Como católico profundizó y contribuyó a la enseñanza de la Iglesia, gracias a su amplio conocimiento de la teología y a su aguda mirada evangélica sobre los tiempos modernos.

De joven estuvo vinculado al llamado Movimiento de Oxford, llegando a ser una de sus figuras más importantes, que aspiraba a que la Iglesia de Inglaterra volviera a sus raíces, lo que derivó en posiciones teológicas cada vez más cercanas al catolicismo y en el consiguiente deseo de sus miembros de incorporarse a la Iglesia Católica.

Después de concluir sus estudios en el Trinity College de la Universidad de Oxford, Newman fue ordenado presbítero de la Iglesia anglicana el 29 de mayo de 1825. Fueron dos décadas las que estuvo al servicio de dicha Iglesia, hasta que recibió la ordenación sacerdotal en la Iglesia Católica el 30 de mayo de 1847.

Newman fue el fundador del Oratorio de San Felipe Neri en Inglaterra y desarrolló una prolífica obra, escribiendo 40 libros y más de veinte mil cartas.

Fue creado cardenal por el Papa León XIII en 1879 y tomó como lema Cor ad cor loquitur (El corazón habla al corazón) como expresión de su experiencia de conversión, que es una “vuelta a casa”, un viaje a lo más íntimo del corazón, donde reside Dios.

El Cardenal Newman falleció en Edgbaston (Inglaterra), en 1890. Fue beatificado por el Papa Benedicto XVI el 19 de septiembre de 2010. El Papa Francisco lo canonizó el 13 de octubre de 2019.

Sus restos reposan en el cementerio católico de Rednal en Birmingham.-

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba