Venezuela registra 1.963 presos políticos según Foro Penal, 69 de ellos menores de edad

La organización no gubernamental Foro Penal dio a conocer este sábado un nuevo informe sobre la situación de los presos políticos en Venezuela, confirmando que el número total asciende a 1.963 personas, lo que representa un aumento de cinco detenidos en comparación con la semana anterior.
Según el balance del Foro Penal, 1.836 de los detenidos fueron arrestados tras las elecciones, cuando las tensiones políticas en el país se intensificaron. De los 1.963 presos políticos, 69 son menores de edad, con edades comprendidas entre los 14 y 17 años, un dato alarmante que refleja el creciente número de jóvenes detenidos por razones políticas. La gran mayoría de los detenidos son hombres (1.720), mientras que 243 son mujeres.
En términos de origen, la mayoría de los presos son civiles, con un total de 1.801 personas, mientras que 162 son militares. Foro Penal destaca que esta es la cifra más alta registrada de presos con fines políticos en Venezuela desde el siglo XXI, lo que pone de manifiesto la gravedad de la situación en el país.
El informe llega en medio de una creciente ola de protestas y manifestaciones en todo el país, en especial en torno a las prisiones, donde familiares de los detenidos continúan exigiendo su liberación. Este viernes, un grupo de familiares de los presos políticos culminó una vigilia de oración cerca de la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua, donde más de 900 personas permanecen detenidas en el contexto posterior a las elecciones de julio. La vigilia, organizada por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos, finalizó con una caminata frente al penal, reclamando la «libertad plena» de los detenidos.
Por su parte, la líder opositora María Corina Machado, quien se encuentra en la clandestinidad, expresó su apoyo y compromiso con la liberación de los «más de 3.500 presos políticos» en América Latina, entre ellos los que permanecen detenidos en Venezuela. A través de un mensaje en redes sociales, Machado reiteró su confianza en que los presos venezolanos «serán libres» y aseguró que la lucha por su libertad continúa siendo una prioridad para la oposición.-
-El Impulso

PUD denuncia «falta de atención médica» a los presos políticos
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció este domingo la «falta de atención médica» a los presos políticos, sobre todo quienes fueron arrestados después de las elecciones presidenciales realizadas el pasado 28 de julio.
Desde la Plataforma Unitaria Democrática denunciamos la falta de atención médica a los presos políticos, incluyendo aquellos que han sido detenidos con ocasión de la jornada democrática del pasado 28J», destacó la coalición opositora a través de un comunicado publicado en la red social X.
Se refirió al caso de Jesús Martínez Medina, detenido en el municipio Aragua del estado Anzoátegui, quien no ha recibido tratamiento oportuno de galenos en su centro de reclusión.
Exigimos justicia, atención médica inmediata a los detenidos y libertad. Negar atención médica oportuna es una clara violación a los DD. HH. y conlleva responsabilidad individual para quien debe brindarla», puntualizó la PUD.
La ONG Foro Penal informó que hasta el viernes 8 de noviembre han sido detenidos 1.963 ciudadanos por razones políticas. De esta cantidad, 1.836 fueron apresados desde el pasado 29 de julio.-