Venezuela
Colegio Nacional de Periodistas exige la liberación de periodistas y trabajadores de la prensa detenidos por razones políticas
Segun IPYS son 566 casos de violaciones DDHH, desplazamientos forzados de periodistas se han producido 27, y catorce ONG han sido agredidas y 109 medios de comunicación han resultados agredidos también, en lo que va de año
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) exigió al Estado venezolano la liberación de periodistas y trabajadores de la prensa detenidos por motivos políticos en Venezuela.
El presidente del CNP, Tinedo Guía, ofreció junto a familiares y abogados de los comunicadores y trabajadores de la prensa detenidos, una rueda de prensa
para exigir su liberación antes que finalice el año 2024.
Guía también se refirió a la situación de la libertad de expresión en Venezuela, al indicar que según cifras del Instituto Prensa y Sociedad Ipys, 400 medios de comunicación han sido cerrados en los últimos 20 años. Mientras que de enero a diciembre del 2024, 20 emisoras de radio han sido cerradas, 11 corresponsales extranjeros han sido deportados, se han producido150 amedrentamientos contra la prensa independiente, 39 portales web han sido bloqueados. Denunció el Presidente del CNP violaciones de Derechos Humanos contra periodistas y trabajadores de la prensa.
Segun IPYS son 566 casos de violaciones DDHH, desplazamientos forzados de periodistas se han producido 27, y catorce ONG han sido agredidas y 109 medios de comunicación han resultados agredidos también, en lo que va de año.
*Hablan los familiares de los detenidos*
Durante la rueda de prensa, el esposo de la periodista Deisy Peña, Samuel Pereira, indicó que sus hijos «siempre preguntan por su mamá». «He podido hablar con ella y ha estado mal de salud por litiasis renal», añadió.
Otros casos que se nombraron fue el del camarógrafo de VPItv, Paúl León y el dirigente político Biagio Pilieri, Morela Brillembourg, madre del camarógrafo de VPItv en el estado Trujillo, Paúl León, se pronunció para pedir la liberación de su hijo, quien fue detenido arbitrariamente en el contexto postelectoral venezolano.
«Sin mediar palabra se lo llevaron», sostuvo, mientras añadía que León «se ha destacado con mucho trabajo en la fuente deportiva».Agregó que muchos ciudadanos del estado andino «están consternados». «Teníamos una vida normal hasta que sucedió esto» y «el dolor que siento, que sé que sufren muchas madres, es que es inocente y tiene cuatro meses encerrado».
Brillembourg además enfatizó que tuvo que ir con su esposo a alquilar un cuarto cerca del penal de Tocuyito para poder estar cerca de su hijo preso político.
Esta rueda de prensa contó con la asistencia de la secretaria general nacional del CNP Delvalle Canelón, la Secretaria Nacional de Organización Ivonne Andara, el Consultor jurídico del CNP Andrés Raúl Páez, el Consultor jurídico del IPSP Rafael Narváez.-