Cultura Católica

1.400 millones de bautizados y otros datos de la Iglesia católica

El mayor aumento del número de católicos se está dando en África, según un informe del Observatorio Demográfico CEU-CEFAS

Con unos 1.400 millones de bautizados, la Iglesia católica es la que más miembros tiene hoy de las organizaciones del cristianismo, la religión con más fieles del mundo. Este es uno de los datos del informe “Demografía de la Iglesia católica a las puertas de su tercer milenio” publicado este mes de julio por el Observatorio Demográfico CEU-CEFAS.

Los demógrafos Joaquín Leguina y Alejandro Macarrón ofrecen algunos datos que permiten conocer más sobre esta tendencia.

“La Iglesia católica nació en Asia, pero en ese continente, que alberga a más de media humanidad, es donde menos fieles tiene en términos relativos”, indica el estudio.

“En Europa, que fue su mayor bastión durante sus dos milenios de existencia, su evolución demográfica en las últimas décadas no es positiva”, prosigue.

“En contraste, la Iglesia tiene hoy una gran presencia en América, y de cara al futuro, mucha más en África”, añade.

Liderazgo americano

Kardynałowie

Sobre el continente americano, destaca que de él proceden los dos últimos Papas (Francisco y León XIV) y que es el que cuenta con más obispos.

“A finales de 2022 América era, con mucha diferencia, el continente con más obispos, con 1.008 diocesanos y 992 religiosos”, señala el informe.

“Le seguía Europa, con 664 diocesanos y 1.002 religiosos -añade. En tercer lugar se situaba Asia, con 459 obispos diocesanos y 358 religiosos, seguida de África (481 diocesanos y 259 religiosos); en Oceanía, a finales de 2022 había 70 obispos diocesanos y 60 religiosos”.

Mayor crecimiento en África

El estudio muestra el aumento del número de católicos gracias al tercer continente más grande del mundo.

“África es ya el segundo continente por número de católicos, y donde están aumentando más rápidamente en términos absolutos y relativos, hasta el punto de que más de uno de cada dos nuevos católicos a nivel mundial es africano”, señala.

“En América y Oceanía también hubo aumentos del porcentaje de población católica, si bien muy moderados”, prosigue.

“En Europa, los católicos disminuyeron en términos relativos aún más que el conjunto de la población”, añade.

Sacerdotes

priest

Respecto al número de sacerdotes, el estudio señala que aumentó el año 2022 en África y en Asia.

“En Europa, por inercia o por herencia de la fortaleza de su Iglesia hasta hace algunas décadas, sigue habiendo muchos más sacerdotes que en otros continentes, pero su número tiende a menguar” y son hombres cada vez más mayores.

Obra social

Por otra parte, el estudio incluye números “colosales” referentes a la obra social, de caridad, que realiza la Iglesia en el mundo.

“70,6 millones de alumnos y estudiantes en todo el mundo a finales de 2022 –de ellos, más del 40% en el continente africano–, desde la etapa de infantil a la educación universitaria, son el abundantísimo fruto de la obra católica en materia de enseñanza”, resalta.

“Entre centros educativos de infantil, primaria, secundaria y enseñanza superior no universitaria totalizaban 227.262 a nivel mundial”, destaca.

En el ámbito de la salud, se registran “5.412 hospitales y 14.207 dispensarios, así como 525 leproserías”.

Y “en la atención de ancianos y discapacitados, los 15.476 centros ligados a la Iglesia en todo el mundo son igualmente un dato impresionante, lo mismo que los 8.774 orfanatos”.-

Patricia Navas – publicado el 30/07/25-Aleteia.org

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba