El Mundo

Newman, a las universidades católicas hoy: «¿Están realmente consagradas a la verdad y a su búsqueda incesante?»

"Las universidades católicas en Chile son un gran aporte a la vida académica, social y cultural del país"

Fernando Chomali arzobispo de Santiago de Chile:

«Sin lugar a duda, las universidades católicas en Chile son un gran aporte a la vida  académica, social y cultural del país. Se han ido consolidando con el tiempo y su presencia  se extiende de norte a sur»

 

«Las universidades católicas y sus comunidades son parte integrante de la Iglesia y de su  misión desde el vasto, fascinante e infinito campo del saber. Reconozco y valoro el  quehacer de cada uno de sus miembros y los animo a que ampliemos la mirada, sabiendo  que el todo es más que las partes, como solía decirnos el Papa Francisco»

 

Ofrezco esta reflexión fruto de mi experiencia como Gran Canciller –durante trece años– de la joven y promisoria Universidad Católica de la Santísima Concepción, y ser  actualmente Gran Canciller de la Pontificia Universidad Católica de Chile, institución que  además me acogió como alumno y, por muchos años, como profesor. Me mueve también  el hecho de que el cardenal Newman haya dedicado una considerable parte de su vida a  pensar la universidad, a reflexionar sobre ella, su vocación y la articulación de los saberes  que allí se dan cita.

Su preocupación estuvo motivada tanto por su labor docente como por  su experiencia religiosa, que comenzó y se formó en la iglesia anglicana y culminó con su  decisión de ingresar a la iglesia católica. El proceso de su conversión fue lento y meditado,  revelándose entre la capilla y la biblioteca. Además, se están realizando una serie de  seminarios en torno a la constitución apostólica Ex Corde Ecclesiae de Juan Pablo II que  cumple 35 años desde su promulgación que bien amerita una reflexión acerca de la  universidad en general y las católicas en particular. –

| /RD

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba