Trabajos especiales
-
Nuestro papel como laicos según el beato Anacleto Gonzáles
El beato Anacleto González Flores, fue un laico mexicano que vivió durante la persecución religiosa del siglo XX. Sumándose a…
Leer más » -
Los principios del discernimiento en la Doctrina Social de la Iglesia
El discernimiento, en tanto ejercicio para distinguir una cosa de otra, señalando la diferencia que hay entre ambas, ofrece un…
Leer más » -
“Sin la Virgen de Coromoto no se entiende la historia de Venezuela”
Macky Arenas: Si bien el 10 de septiembre se conmemora la Aparición de Nuestra Señora de Coromoto al cacique indígena…
Leer más » -
Doctrina de la Fe, con el aval del Papa, publica ‘Mater Populi fidelis’
«Existen algunos grupos de reflexión mariana, publicaciones, nuevas devociones e incluso solicitudes de dogmas marianos, que no presentan las mismas…
Leer más » -
La singularidad histórica del Pacto de Puntofijo
Gehard Cartay: Este 30 de octubre se cumplieron 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo que abrió paso a…
Leer más » -
Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje
Freddy Omar Durán/La Nación: Desde hace menos de un siglo, una nueva virtud cristiana ha sido incorporada al catálogo de…
Leer más » -
Prohibición de juegos de envite y azar en el estado Miranda en 1928
Horacio Biord Castillo: En las páginas del semanario “El Mirandino”, correspondiente al Nº 491,publicado en la ciudad de Los…
Leer más » -
¿Por qué algunos líderes son más confiables que otros?
Tomas Chamorro-Premuzic, profesor de psicología organizacional en la UCL y la Universidad de Columbia: La confianza es la esencia de…
Leer más » -
¿Cómo sanar el daño antropológico en Cuba?
Dagoberto Valdés Hernández: Este es uno de los mayores retos, o quizás, el mayor desafío con el que nos encontramos,…
Leer más » -
Bufones, ni locos ni payasos: el privilegio de decirle la verdad al poder
Danga era un pigmeo que vivió en el siglo XXIV a. C. y trabajó para el faraón Djedkarê Isési. Es…
Leer más »