Trabajos especiales
-
La Habana no debe morir (I)
La capital no muere por azar, sino por la desidia, el desgobierno, la falta de recursos y voluntad política Málaga…
Leer más » -
El periodismo valiente y las democracias agonizantes
San Salvador/Refiriéndose a su compatriota, el sacerdote y literato Benito Feijóo, don Marcelino Menéndez y Pelayo, el más influyente académico…
Leer más » -
¿Qué son los narizones de Roma, tan amados en verano?
¿Sabes que son los famosos “nazoni” de Roma, o también conocidos como los narizones? Son un tipo de fuentes para…
Leer más » -
Los jesuitas, hilo conductor en el «continente de la esperanza»
Macky Arenas: Desde que los conquistadores decidieron tocar el norte de este continente subiendo hacia Caracas por esos 18 kilómetros…
Leer más » -
¿Cuáles son los 10 terremotos más fuertes registrados en el mundo?
La península de Kamchatka, en Rusia, ha vuelto a ser el escenario de un terremoto de magnitud considerable. Un sismo de 8.8 grados en la…
Leer más » -
Zadie Smith y Vargas Llosa en La Catedral
Alejandro Tarre: En una escena de Conversación en La Catedral de Mario Vargas Llosa, unos jóvenes limeños de clase alta se las arreglan…
Leer más » -
Cuando España y Europa negaban los asesinatos en masa de Stalin: «¿Como pudimos cerrar los ojos?»
Hasta su muerte en febrero de 1951, André Gide vivió convencido de que Europa se daría cuenta de los crímenes cometidos por…
Leer más » -
Borges, Matisse y berenjenas
Alejandro Tarre: Esta es la oración inicial de Las ruinas circulares, una de las más citadas de la obra de Jorge…
Leer más » -
La cueva que hace imaginarse a Dios amasando plastilinas de colores
Macky Arenas: Allí bien puede haber comenzado el planeta. Al menos, eso piensan los científicos. Para los pemones, el espíritu protector…
Leer más » -
De lo antiguo a lo moderno: Las iglesias que narran la historia de Barquisimeto
Barquisimeto, la capital musical de Venezuela, es mucho más que sus sonidos. Es también un epicentro de profunda fe y…
Leer más »