Entrevistas

Dani Font: «Nadie sale indiferente del contacto con la belleza y la verdad que desprende el patrimonio de la Iglesia»

Coordinador de Catalonia Sacra, red interdiocesana para la dinamización del patrimonio cultural eclesial

«El mantenimiento y restauración del patrimonio cultural es un trabajo muy complejo, que ocupa y preocupa mucho a la Iglesia. Por eso nos pareció interesante dar a conocer la gran diversidad de profesionales que hay detrás del patrimonio, para de esta forma evidenciar la labor que lleva a cabo la Iglesia en este sentido»

 

«La labor de Catalonia Sacra ha ido calando entre el público y entre las administraciones públicas, que ven en nosotros un buen interlocutor y un planteamiento adecuado para integrar el patrimonio de la Iglesia en las dinámicas culturales y turísticas del país»

 

Catalonia Sacra se suma a la conmemoración del 30 aniversario de las Jornadas Europeas del Patrimonio (JEP) y lo hace con la programación de una treintena de actividades repartidas en 18 comarcas. Nacida en 2012 con el fin de promover el patrimonio de la Iglesia catalana, este proyecto interdiocesano de cataluña aprovecha así una oportunidad nada desdeñable de dinamizar el rico y variado patrimonio eclesial catalán y darlo a conocer al público. Hablamos de ello con Dani Font, coordinador del organismo.

Entre las novedades de la Agenda de Catalonia Sacra para la conmemoración del 30 aniversario de las JEP, se han incorporado visitas guiadas que permiten conocer el trabajo de los oficios, los profesionales del patrimonio. ¿Nos podrían explicar un poco mejor en qué consiste y cómo surgió?

El mantenimiento y restauración del patrimonio cultural es un trabajo muy complejo, que ocupa y preocupa mucho a la Iglesia. Por eso nos pareció interesante dar a conocer la gran diversidad de profesionales que hay detrás del patrimonio, para de esta forma evidenciar la labor que la Iglesia hace en pro del patrimonio. A la gente le gusta mucho conocer qué hace un arqueólogo, como se plantea su trabajo, que dificultades tiene; cómo trabaja un arquitecto, un restaurador, un herrero, un archivero… Estas visitas, que se hacen directamente en el espacio de trabajo del profesional, son fantásticas.

¿Hay otras novedades significativas con respecto a 2020?

Siguiendo la voluntad de las Jornadas, hemos hecho hincapié en la accesibilidad al patrimonio de las personas con algún tipo de discapacidad. Hemos seleccionado cuatro obras maestras del patrimonio cultural, de distintas épocas históricas, sobre las cuales se hará una conferencia traducida a la lengua de signos, y también se ha creado un archivo de audio que describe perfectamente, para las personas invidentes, estas obras maestras y la iglesia que las acoge. Estos audios se podrán escuchar en la web de Catalonia Sacra y de la Agencia del Patrimonio Cultural de la Generalitat.

 

 

¿Desde cuándo participan en las JEP y en qué medida les ha sido beneficioso?

Hace cuatro años que Catalonia Sacra colabora con las JEP. Nos gusta mucho participar porqué acerca al patrimonio de la Iglesia a muchas personas que habitualmente no lo frecuentan; tienen, las JEP, un público distinto a nuestro público habitual, y esto enriquece a todas las partes.

¿Cómo ha evolucionado el interés del público por el patrimonio eclesiástico cultural catalán desde que fue creado el proyecto Catalonia Sacra?

Catalonia Sacra ha estado trabajando, con humildad pero sin pausa, en ahondar en un espacio intermedio entre la Iglesia y el estudio y comprensión académica del patrimonio cultural. Este enfoque del patrimonio, que intenta explicar las características del patrimonio cultural pero también sus razones, ha ido calando entre el público interesado pero también entre las administraciones públicas, que ven en Catalonia Sacra un buen interlocutor y un planteamiento adecuado para integrar el patrimonio de la Iglesia en las dinámicas culturales y turísticas del país.

¿Cómo surgió la idea de Catalonia Sacra?

Los responsables del patrimonio cultural de los diez obispados con sede en Catalunya nos reunimos regularmente, desde hace muchos años, en un Secretariado de la Tarraconense. En este Secretariado había la inquietud de trabajar mucho en pro de la conservación pero muy poco en pro de la divulgación, de la comunicación de las bondades del patrimonio. En un encuentro con los responsables de la Facultad de Turismo de la Universitat de Girona, se planteó la creación de un proyecto de turismo cultural: Catalonia Sacra. Des esto hace más de 15 años, y el próximo año ya será el décimo aniversario de la vida pública de Catalonia Sacra.

 

Sala del románico del Museo Episcopal de Vic.

Sala del románico del Museo Episcopal de Vic. Catalonia Sacra.

 

A parte de la agenda para estas JEP la agenda de Catalonia Sacra contempla actividades para todo el año.

Si, claro. Cada año Catalonia Sacra organiza una agenda de visitas guiadas y de conferencias sobre el patrimonio cultural, que abarca la totalidad de los obispados. Cada fin de semana hay algún tipo de acción, siempre guiada por los máximos especialistas de cada tema. Procuramos que durante el año se vaya mostrando la diversidad de épocas y estilos artísticos, diversidad de disciplinas, diversidad geográfica… El patrimonio de la Iglesia, del más humilde al más solemne, abarca todos los campos. Se puede seguir esta agenda, e inscribirse en los diferentes actos, a través de la web cataloniasacra.cat y sus distintas redes sociales.

¿Cómo es la colaboración entre las diferentes diócesis que forman parte de Catalonia Sacra? Hay decenas de actividades programadas por todo el territorio diocesano…

A través del Secretariado Interdiocesano del Patrimonio Cultural, que creó y que dirige directamente el proyecto, la participación de las diócesis es total. Cada diócesis va a su ritmo en referencia a la vida cultural y turística sobre su patrimonio, porque las realidades de población y gestión son muy diversas; pero la voluntad de abrir el patrimonio y mostrar sus bondades es igual en todos los obispados.

 

Iglesia en la Vall de Boí, Lérida.

Iglesia en la Vall de Boí, Lérida. Catalonia Sacra.

 

¿Qué destacarían del patrimonio religioso en general? A veces da la impresión de que al no conocerlo e interesarnos por él, al reducirlo a elemento meramente ornamental o turístico, nos perdemos un parte importante de nuestra historia. ¿Qué opina?

A mi me gusta entender el patrimonio cultural como una piel humana con un nervio divino dentro. Desde algunas tendencias o miradas, lo importante es el patrimonio como elemento material, histórico, artístico, artesano; desde otras miradas, del patrimonio solo es importante su funcionalidad litúrgica. Creo que sólo la integración de las dos miradas nos permite una comprensión global del patrimonio. Nos daremos cuenta de cómo el patrimonio cultural nos evidencia la manera de entender la dimensión transcendente que tenían nuestros antepasados; como la vivencia del año litúrgico crea una diversidad espectacular de bienes culturales, impregnados de elementos antropológicos que van más allá del echo espiritual. En todo caso, cualquier aproximación al patrimonio de la Iglesia es importante: nadie sale indiferente del contacto con la belleza y la verdad que desprende.-

07.10.2021 Jordi Pacheco/RD

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Aceh4D Aceh4D slot gacor slot gacor slot gacor Aceh4D slot gacor aceh4d slot gacor slot gacor slot gacor aceh4d aceh4d aceh4d toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot aceh4d aceh4d aceh4d slot online slot toto slot bet 400 acehbola Aceh4d Slot Big Win scatter hitam Situs Slot, togel online tus4d scatter hitam Situs Bet 100 perak acehbola acehbola, slot online acehbola, Toto Togel Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Parlay Bola Acehbola aceh4d aceh4d aceh4d, situs toto 4d aceh4d, situs togel Slot Gacor acehbola Tus4D acehbola tus4d, slot online, bandar togel aceh4d, slot online, slot bet 100 aceh4d, slot toto acehbola, Link Togel acehbola, slot bet 200 aceh4d acehbola, slot toto aceh4d aceh4d aceh4d scatter hitam tus4d, situs toto & togel 4d aceh4d acehbola acehbola, toto togel acehbola aceh4d aceh4d tus4d acehbola Agen Toto 4D slot bet 200 acehbola, slot toto Toto Slot slot dana slot qris dana Slot Online Gacor Slot Online Aceh4D Scatter Hitam slot bet 200 aceh4d Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot toto togel slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot toto slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor SLOT ONLINE acehbola slot toto slot gacor slot gacor Acehbola, Agen Togel Agen Slot Gacor Slot Gacor Slot Toto Toto Bet 200 slot gacor ACEH4D slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor Slot Online toto slot Slot bet 200 Scatter Hitam poker online slot gacor toto slot situs togel SLOT GACOR SLOT GACOR aceh4d jmkbet jmkbet SLOT GACOR Bandar Toto Togel Toto Macau 4D Toto Macau Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d-slot-toto aceh4d-link-alternatif acehbola jmkbet Daftar Aceh4d tus4d login neototo situs aceh4d tus4d-login aceh4d Aceh4d Aceh4d gacor Aceh4d Tus4D slot toto slot toto Lapak7d aceh4d aceh4d acehbola Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo lapak7d neototo neototo neototo jmkbet aceh4d jmkbet aceh4d aceh4d aceh4d Toto Slot tus4d Judi Slot Gacor neototo Aceh4d Acehbola toto slot 4d neototo jmkbet Aceh4D togel online neototo aceh4d Aceh4D acehbola acehbola Slot Toto Gacor slot gacor slot gacor Aceh4D acehbola acehbola acehbola Aceh4D Aceh4D acehbola bacan4d bacan4d Slot Toto Slot Toto aceh4d, slot qris