Venezuela

SIP califica a Venezuela entre los países “sin libertad de expresión”

El organismo internacional, en su balance, expuso que Venezuela registró una caída de 6,23 puntos, la mayor diferencia negativa entre los países con “menos” libertad de expresión. “Salí de Venezuela porque ya no aguantaba más callar”, dijo Juan Pérez, extrabajador público

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ubicó a Venezuela junto a Cuba y Nicaragua en su más reciente índice, elaborado a partir de la evaluación de directores de medios, periodistas, académicos y líderes sociales de 22 países, en la categoría de naciones “sin libertad de expresión”.

El informe destacó que Venezuela registró una caída de 6,23 puntos, la mayor diferencia negativa entre los tres países señalados.

“Salí de Venezuela porque ya no aguantaba más callar todas las injusticias”, relató Juan Pérez, extrabajador de la red Mercal a El Nacional.

De acuerdo con el medio de comunicación, Pérez era obligado a participar en actos de apoyo al gobierno, “estuviera o no de acuerdo”,  por sueldo mínimo.

“Esa situación no me permitía sostener a mi familia y me llevó a tomar la decisión de salir. Pensé que afuera sería libre, pero no fue así. Mis familiares siguen en riesgo, secuestrados y sin libertad de expresión. Aunque estoy lejos, debo guardar silencio para protegerlos. Así no se vive en plenitud”, añadió.

Pérez advirtió que incluso expresarse en contra del gobierno en grupos de WhatsApp puede derivar en detenciones arbitrarias.

Según su testimonio, familiares y amigos han sido víctimas de revisiones de celulares en alcabalas y puntos de control. “Si encuentran una foto de María Corina Machado o del presidente Edmundo, empieza el interrogatorio, la extorsión o incluso la detención arbitraria”, señaló. 

El Nacional citó el caso de Merlys Oropeza, detenida el 9 de agosto de 2024 por publicar en sus estados de WhatsApp un comentario crítico contra una representante de los Clap.

Fue condenada a diez años de prisión, un hecho que generó conmoción y que, según la fuente, “atemoriza a todos, porque muestra hasta dónde puede llegar la represión”.-

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba