Jóvenes Carismáticos realizaron Misión Evangelizadora en el “23 de enero” Caracas
La “Misión Evangelizadora'' se realiza desde el año 2010 durante los carnavales en las playas. Esta vez, incluyó caseríos, barriadas y otros sectores en las zonas que conforman la Renovación Carismática Católica en Venezuela
Todos los años, antes del inicio del tiempo de la Cuaresma, los jóvenes de la Renovación Carismática Católica Red Nacional de Venezuela (RCCRNV) se insertan en playas, caseríos y diversos sectores del país para llevar el mensaje de Jesucristo.
Este año el entusiasmo de la Misión Evangelizadora Jesús 2022, con el lema “En Red”, se realizó bajo la cita: “Alaben a Dios todos sus servidores”.
Además de cumplirse en las zonas que la RCCRNV tiene en el país, el mensaje y la alegría de los «carismáticos» llegó a los sectores de la urbanización “23 de enero”, en Caracas. Sí, en el 23 de Enero.
José Luis Cueva Astidias, miembro de esta “corriente de gracia” y colaborador en la parroquia “Cristo Rey” de la iglesia capitalina, informó que las actividades se cumplieron desde el 25 de febrero hasta el 1 de marzo. Era vísperas del inicio de la Cuaresma.
Estos jóvenes forman parte de la Zona Centro de la RCCRNV. Procedían de Valencia, Bejuma, Maracay, los Teques, La Guaira, Miranda y Caracas, entre otros lugares, indicó Cuevas Astidios.
Simultáneamente cada en cada región se realizaba esta misión que organiza el servicio juvenil de la Renovación Carismática.
Fueron cuarenta jóvenes carismáticos que procedían de diversas regiones de Venezuela para compartir el mensaje de salvación de Jesucristo en sectores del “23 de enero”, La Cañada, San Pedro Claver y otros.
Estuvieron hasta en el Metro de Caracas
Los misioneros llegaron a Caracas el 25 de febrero, siendo recibidos en la capilla San Francisco de Asís de La Cañada. A las 6 de la tarde presidió la misa de bienvenida el padre José Gregorio Carias, dijo en mensaje y fotos enviados a El Guardián Católico.
“Luego salieron anunciando que están los misioneros en el sector. Iban cantando y llevando luces por todo el trayecto hasta llegar a la parroquia San Pedro Claver, donde continuaron hasta las 10 de la noche”.
Explicó que el domingo 26 de febrero se realizaron talleres de evangelización en San Pedro Claver.
“Como era domingo de misión, recorrieron llevando el mensaje de Jesús por la Calle Sucre y Los Arbolitos. En la tarde regresaron a la parroquia”, comentó.
El lunes 28 de febrero, la misión correspondió en la avenida Sucre y calles aledañas a la Iglesia de Nuestra Señora de El Carmen, donde llevaron la Palabra de Dios «casa por casa y persona a persona».
También estuvieron con su alegría en el Parque del Oeste. Luego, desde las 8 de la noche, se realizó la acostumbrada jornada festiva con los misioneros. Posteriormente se llevó a cabo una vigilia hasta amanecer con el Santísimo expuesto.
Cueva indicó que la actividad también se cumplió en andenes y en los trenes del Metro de Caracas y paradas de buses y por puestos. “El Señor se derramó con gracia y poder en cada uno de estos lugares. Por ello, le damos las gracias a Dios”, expresó.
Agradecimiento por los jóvenes misioneros
Informó que la misa de cierre fue el martes 1 de marzo, siendo presidida por el padre Franklin Echenique. Su mensaje de agradecimiento a Dios fue inspirado. Invitó a abrir las puertas del corazón para que, en los jóvenes misioneros y demás creyentes católicos, se afiance el compromiso de llevar a todas partes el mensaje del amor de Jesús.
Finalmente, expresó su agradecimiento al padre José Rafael Arias, párroco de San Pedro Claver; al padre José Gregorio Carias, párroco de Cristo Rey; al Comité juvenil y consejo arquidiocesano por todo el apoyo brindado. José Luis Cueva Astidias tiene 49 años en la RCCRNV y 42 viviendo en el sector La Cañada del 23 de enero, en Caracas.
ENLACE: https://elguardiancatolico.blogspot.com/2022/03/jovenes-carismaticos-realizaron-mision.html
Ramón Antonio Pérez // @GuardianCatolic
Caracas, 3 de marzo de 2022