Nelson Mandela como faro para el mundo
Se le reconoce, en particular, su contribución a la lucha por Una genuina Democracia a nivel internacional, y a la Promoción de una Cultura de Paz

Frank Bracho:
Desde noviembre del 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el «18 de Julio como Día Internacional de Nelson Mandela» !: Día en que se celebra, con un conjunto de las más diversas actividades, Honra a ese gran africano universal que, desde las entrañas de la nativa filosofía espiritual Ubuntu –la cual cultivó junto a otros grandes suyos como el anglicano Desmond Tutu… que fue: Maldiba Nelson Mandela !!
Actividades «En reconocimiento a la contribución aportada por el ex Presidente de Sudáfrica a la Cultura de la Paz !» A través de «Su gran labor, a la postre, en los ámbitos de la resolución pacífica de conflictos, las relaciones interraciales, la promoción y protección de los deberes y derechos humanos -incluyendo los de los «presos injustamente encarcelados» (él mismo fue «un gallardo ‘preso de conciencia’ en su país por casi 30 largos años – sin doblegarse en sus altos principios por una nueva Suráfrica y Mundo !).
Al final de cuentas, fue un gran admirador y seguidor de Gandhi – de quien había dicho a la India, en reconocimiento del aporte decisivo a su formación que tuvo lo Surafricano, por los mas de 15 años de estadía de Gandhi en dicho país: «Nos mandaron un abogado, y les devolvimos un Santo !»
Se le reconoce, en particular, su contribución a la lucha por Una genuina Democracia a nivel internacional, y a la Promoción de una Cultura de Paz !!
Por todas esas razones, bajo el auspicio personal de Carlos Andrés Pérez, en su carácter ya de miembro de la Comisión del Sur-que presidía ese otro gran africano Julius Nyerere, bajo el secretariado técnico del gran indio Manmohan Singh. Y asimismo bajo el concurso de la entonces Universidad de Carabobo, y otras autoridades locales. Así como el aporte de una constelación de grandes figuras internacionales.

Y sin duda, interpretando un as Amplio Gran Sentir Nacional !….Le fue otorgado a Madiba desde nuestro país, en 1988, un Doctorado Honoris Causa !! (…en ausencia -pues aún Mandela se encontraba en su injusta larga prisión !)...Luego, el mismo Madiba, ya liberado y en camino de convertirse en el primer Presidente de ‘una nueva Suráfrica’, vendría personalmente a agradecérnoslo (!), en 1992, aunque también dejándonos algunas advertencias – como la siguiente, que hoy mucho resuena entre nosotros:
«Marchamos hacia la Democracia! –hoy resaltaríamos más «su carácter protagónico y de «sustentabilidad integral» tanto social como ambiental»-Y no hay fuerza en el mundo que nos detenga en esa meta !.
No hay ninguna duda: Nuestro pueblo será Libre… Estamos convencidos de obtener un Victoria Segura!–




