Lecturas recomendadas

Reconstruir la confianza para rehabilitar al país

P. Alfredo Infante, sj:

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP 27), celebrada en Egipto en noviembre de 2022, los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; Argentina, Alberto Fernández, y Colombia, Gustavo Petro, se aliaron para reunir y poner a conversar, en París, a los representantes de la oposición venezolana y a los voceros del Gobierno de Maduro en el proceso de diálogo político que se venía desarrollando en México y que se interrumpió, unilateralmente, por parte de la representación del Estado. En el encuentro de París, el rostro visible de la oposición democrática fue Gerardo Blyde y, por parte de la coalición dominante, Jorge Rodríguez.

Al culmen de la reunión, los jefes de Estado de Francia, Argentina y Colombia expresaron a medios internacionales su interés y apoyo por la reanudación del diálogo en México. Por su parte, La Plataforma Unitaria Democrática, que agrupa a los partidos políticos que han venido negociando en México, expresó en un documento: “Agradecemos todo esfuerzo que nos conduzca a la libertad y paz en Venezuela. Mostramos nuestro más sincero interés por lograr acuerdos y encontrar una salida democrática a la crisis que viven nuestros ciudadanos”. Como era de esperarse, las redes sociales reventaron en comentarios adversos al encuentro, entre quienes dicen apoyar la negociación pero no se sienten representados por los negociadores, y aquellos que mantienen su postura radical de no acercamiento y negociación.

En el contexto de este acercamiento, un grupo de personalidades nacionales e internacionales, que apuesta por la salida negociada a la crisis venezolana y tiene un marcado interés en justicia transicional, publicó un comunicado -con fecha de 8 de noviembre- titulado Un acuerdo para sentar las bases de una convivencia justa en Venezuela, en el que llaman la atención sobre la importancia y, al mismo tiempo, complejidad de un proceso de diálogo y negociación responsable: “El país necesita una salida concertada a la actual crisis política y social, y a sus múltiples dimensiones humanitarias; ello exige a los actores políticos asumir sus responsabilidades con generosidad, poniendo el bien común como prioridad. Una salida democrática, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos debe responder a los diferentes déficits que afectan y han afectado por décadas al país”, se lee en el documento1.

Los puntos más resaltantes subrayados en este comunicado por este grupo de personalidades son:

  • Justicia pero no venganza. Las violaciones graves de los derechos humanos exigen investigaciones independientes e imparciales y juicios justos. Pero la justicia no debe emplearse como medio de venganza ni persecución política, y debe incorporar mecanismos que favorezcan el reconocimiento de responsabilidades y la colaboración efectiva de que deben rendir cuentas.
  • Justicia para todos. La justicia no es solo la de los tribunales. Justicia es también hacerse cargo de las violaciones presentes y de discriminación, exclusión y violencia histórica, mediante el diálogo y políticas que garanticen la inclusión, la participación.
  • Justicia independiente. Un acuerdo que garantice la independencia y efectividad del Sistema de Justicia.
  • Justicia social y económica. Necesitamos reconstruir el país, poniendo la economía y el desarrollo al servicio de las personas.
  • Reparación. Hacernos cargo de las heridas más dolorosas. Necesitamos reparación y garantías de no repetición para aquellos que han perdido un ser querido por la violencia política y social, la represión, el abuso de poder o la ausencia de diálisis y trasplantes, que sea flexible y accesible a todos ellos.
  • Verdad. Entender cómo llegamos a tanta división y exclusión. Lo que nos ha ocurrido no es algo de los últimos años solamente. Se deriva de un acumulado de rencor, violencia y exclusión a lo largo de al menos cuatro décadas. Examinar nuestro pasado nos puede ayudar a evitar que en 20 años sigamos en lo mismo.
  • Consulta y participación. Para contar con legitimidad y apoyo, la negociación requiere contar mecanismos concretos para la consulta y participación de los movimientos y organizaciones sociales, donde se mantengan canales fluidos de comunicación con los diversos actores, y, muy especialmente la participación de las víctimas, que pudieran garantizar seriedad a las negociaciones que facilite llegar a un acuerdo más sustentable. También, la definición de acuerdos y las consultas deben enriquecerse con la participación plena, efectiva y directa de mujeres. Se recomienda, también, la asesoría de expertos con experiencia y aprendizajes en otros procesos.

De igual modo, la ONG Compromiso Compartido, abocada al tema de la reconciliación social y política, publicó los resultados de un sondeo2 realizado en algunas comunidades populares de la Gran Caracas -como Petare, Catia, La Vega y Antímano- y varios sectores del interior del país, como Naguanagua, Valencia y La Carucieña, en Barquisimeto. Según la encuesta, 69,4 % de las personas considera que es posible la reconciliación entre los venezolanos y los responsables de los crímenes cometidos durante los últimos 20 años, mientras  87,7 % cree que la reconciliación nacional sería importante o muy importante para su vida cotidiana.

Ante estos datos, Cristian Correa, chileno y experto internacional en justicia transicional, comentó para Signos de los Tiempos que “la disposición al encuentro y la importancia de la justicia es evidente. Pero la demanda de punición plantea el desafío de llegar a una propuesta razonable donde haya sanciones efectivas, y le dice a la oposición y al Gobierno que no pueden pactar cualquier cosa y arreglarse el bigote entre ellos. Los actores políticos quedan muy mal parados, pero los niveles de desconfianza afectan a todas las instituciones”.

De hecho, los resultados de la encuesta de Compromiso Compartido también reflejan una crisis de credibilidad que ha erosionado a todas las instituciones y organizaciones, incluso la Iglesia que, si bien es la mejor posicionada, registra un promedio de 37, 4 %. Esto nos coloca ante un gran desafío: reconstruir la confianza, pues sin instituciones creíbles y legítimas el proceso de negociación para la reconstrucción nacional es altamente vulnerable.

Como Iglesia, debemos revisar estos resultados y replantear nuestra misión, el país nos lo exige; la creación de confianza para activar las fuerzas creadoras que apuntalen una Paz con Justicia es un “signo de los tiempos”. Nuestro Señor Jesús nos invita a ser fermento de paz en la masa del conflicto, sal para dar sazón a la convivencia humana y luz en medio de la noche.

Es hora de acordar un plan pastoral que tenga como foco la acción sanadora de restablecer la confianza.-

Boletín del Centro Arquidiocesano Monseñor Arias Blanco
11 al 17 de noviembre de 2022/ N
° 16

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Aceh4D Aceh4D slot gacor slot gacor slot gacor Aceh4D slot gacor aceh4d slot gacor slot gacor slot gacor aceh4d aceh4d aceh4d toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot aceh4d aceh4d aceh4d slot online slot toto slot bet 400 acehbola Aceh4d Slot Big Win scatter hitam Situs Slot, togel online tus4d scatter hitam Situs Bet 100 perak acehbola acehbola, slot online acehbola, Toto Togel Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Parlay Bola Acehbola aceh4d aceh4d aceh4d, situs toto 4d aceh4d, situs togel Slot Gacor acehbola Tus4D acehbola tus4d, slot online, bandar togel aceh4d, slot online, slot bet 100 aceh4d, slot toto acehbola, Link Togel acehbola, slot bet 200 aceh4d acehbola, slot toto aceh4d aceh4d aceh4d scatter hitam tus4d, situs toto & togel 4d aceh4d acehbola acehbola, toto togel acehbola aceh4d aceh4d tus4d acehbola Agen Toto 4D slot bet 200 acehbola, slot toto Toto Slot slot dana slot qris dana Slot Online Gacor Slot Online Aceh4D Scatter Hitam slot bet 200 aceh4d Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot toto togel slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot toto slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor SLOT ONLINE acehbola slot toto slot gacor slot gacor Acehbola, Agen Togel Agen Slot Gacor Slot Gacor Slot Toto Toto Bet 200 slot gacor ACEH4D slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor Slot Online toto slot Slot bet 200 Scatter Hitam poker online slot gacor toto slot situs togel SLOT GACOR SLOT GACOR aceh4d jmkbet jmkbet SLOT GACOR Bandar Toto Togel Toto Macau 4D Toto Macau Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d-slot-toto aceh4d-link-alternatif acehbola jmkbet Daftar Aceh4d tus4d login neototo situs aceh4d tus4d-login aceh4d Aceh4d Aceh4d gacor Aceh4d Tus4D slot toto slot toto Lapak7d aceh4d aceh4d acehbola Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo lapak7d neototo neototo neototo jmkbet aceh4d jmkbet aceh4d aceh4d aceh4d Toto Slot tus4d Judi Slot Gacor neototo Aceh4d Acehbola toto slot 4d neototo jmkbet Aceh4D togel online neototo aceh4d Aceh4D acehbola acehbola Slot Toto Gacor slot gacor slot gacor Aceh4D acehbola acehbola acehbola Aceh4D Aceh4D acehbola bacan4d bacan4d bacan4d Slot Toto Slot Toto aceh4d, slot qris Aceh4D