Opinión

Desigualdad

Francisco González Cruz:

Reducir las desigualdades y garantizar que nadie se queda atrás es el décimo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2015. El primero es poner fin a la pobreza y el segundo “hambre cero”. Nadie a estas alturas, a 7 años de distancia del año 2030, es optimista en el cumplimiento de estos y otros objetivos, como la acción por el clima, salvar los ecosistemas, lograr la paz, la justicia e instituciones sólidas. Parece que la codicia, la búsqueda del poder, el afán de lucro y otros propósitos son más poderosos.

Los más recientes informes de las Naciones Unidas y sus dependencias acusan en sus evaluaciones que, aunque la pobreza se ha reducido un poco, la desigualdad se ha incrementado, el hambre está lejos del cero, en las cumbres del clima predomina la decepción, la justicia muestra signos de debilitamiento,  la deforestación avanza, los mares se siguen ensuciando, el desempleo continúa muy elevado y las guerras siguen matando gente, arruinando territorios y haciendo más ricos a los fabricantes de armas.

“El mundo está viviendo el mayor número de conflictos desde la creación de las Naciones Unidas. Aproximadamente 2 mil millones de personas viven en países afectados por conflictos”, Afirmó António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas en el prólogo de su Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2022. Allí recordó que “para finales de mayo de 2022, unos 6,5 millones de refugiados habían huido solamente de Ucrania, en su mayoría mujeres y niños”. No recordó que la cifra de migrantes y refugiados venezolanos supera los 6,81 millones, según fuentes de la propia ONU.

El tema de la desigualdad extrema es muy serio, puesto que cuando los sistemas políticos no alimentan la esperanza de la gente en la idea de que con esfuerzo y preparación se pueden lograr mejores niveles de vida, la desconfianza se extiende peligrosamente. El bloqueo estructural a las expectativas deteriora la democracia, pero también causa aprietos a las dictaduras, pues la sociedad de la información extiende la idea de que un mundo mejor es posible.

Lo cierto es que parece que no hay lugar para el optimismo sino se producen grandes transformaciones en la manera de producir, distribuir y consumir los bienes y servicios, y los enfoques a la satisfacción de las necesidades humanas.

El Laboratorio de Desigualdad Mundial (World Inequality Lab -WIL-) publicó recientemente un informe que descarna la realidad. “Las desigualdades contemporáneas de ingresos y riqueza son muy grandes”, afirma. “El 10% más rico de la población mundial actualmente recibe el 52% del ingreso global, mientras que la mitad más pobre de la población gana el 8,5% del mismo”. “La mitad más pobre de la población mundial apenas posee riqueza, poseyendo solo el 2% del total. En contraste, el 10% más rico de la población mundial posee el 76% de toda la riqueza”.

La desigualdad entre las personas no es similar en las distintas partes del mundo. En los países donde existen cleptocracias las desigualdades sociales son enormes, como en Rusia donde el 1% de los ciudadanos rusos más ricos posee el 48% de la riqueza. En China el 10 % de la población concentra el 68 % de la riqueza. La India, Turquía, Siria, Irán o Irak son también sociedades muy desiguales.

En los países donde gobiernan teocracias, sultanatos, emiratos y estos tipos de monarquías no parlamentarias, como la de los países árabes, la riqueza se concentra en las familias gobernantes. También es muy elevada la desigualdad en los países pobres del sur de África y Sudáfrica es el país más desigual del mundo con una sociedad donde 10% de la población posee más de 80% de la riqueza, según un informe del Banco Mundial.

En América el país más equitativo es Canadá y Estados Unidos ve crecer la desigualdad, pero América Latina mantiene desde hace tiempo el baldón de ser el continente más desigual del mundo, a pesar de que sus países han sido gobernados alternativamente por democracias y dictaduras. Los países menos desiguales son Costa Rica, Uruguay y Argentina.  Los más desiguales son México, Honduras, Guatemala y Chile. En Venezuela donde gobierna una cleptocracia ya es el país más pobre, superando a Haití, y el ingreso del 10% de la población con ingresos más altos es 70 veces mayor que el del 10% más pobre, según los informes de ENCOVI.

Un tema importante a abordar es la desigualdad territorial a lo interno de los países, pues es mucho mayor en las provincias alejadas de las que concentran población y riqueza. En los países de gran equidad, como los que se encuentran al norte de Europa, la desigualdad de ingresos de la población no es acentuada cuando se ve en perspectiva territorial, en cambio la concentración de la riqueza en los países desiguales es mayor en los lugares centrales y la pobreza crece a medida que se ingresa al interior del país, también sube la desigualdad.

Cesar Augusto Siso Lucena y Rafael Antonio Mac-Quhae publicaron en la revista Terra, año 2018, un artículo titulado “Desigualdad Territorial en Venezuela. Una aproximación a través de indicadores socioeconómicos, donde afirman: “La desigualdad en Venezuela parece está influencia en gran proporción por la concentración del poder político, las instituciones y la toma decisiones en una sola porción de territorio, menoscabando las posibilidades de grandes espacios de obtener beneficios de la renta petrolera y de los planes de desarrollo que se han generado en el país, especialmente aquellos propuestos a partir de la década de los 70´, y que tenían como objeto una mejor distribución de los ingresos y un mejor aprovechamiento de los recursos naturales”.

En Venezuela el socialismo del siglo XXI ha causado una grosera desigualdad social, mientras las grandes mayorías se hunden en la pobreza unos pocos llamados boliburgueses concentran la riqueza nacional y la exhiben ostentosamente, algo que en mi pueblo llaman “burros con plata”, pero mucha plata.

Como se puede apreciar, la desigualdad no es exclusiva del capitalismo o del socialismo, de la democracia o la dictadura y no respeta razas, credos o climas. Se trata de algo más profundo y tiene que ver con el materialismo y la concepción que se tenga de la persona humana, como sujeto de dignidad o como mero factor de producción y de consumo.-

Imagen de referencia: El País, España

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Aceh4D Aceh4D slot gacor slot gacor slot gacor Aceh4D slot gacor aceh4d slot gacor slot gacor slot gacor aceh4d aceh4d aceh4d toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot aceh4d aceh4d aceh4d slot online slot toto slot bet 400 acehbola Aceh4d Slot Big Win scatter hitam Situs Slot, togel online tus4d scatter hitam Situs Bet 100 perak acehbola acehbola, slot online acehbola, Toto Togel Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Parlay Bola Acehbola aceh4d aceh4d aceh4d, situs toto 4d aceh4d, situs togel Slot Gacor acehbola Tus4D acehbola tus4d, slot online, bandar togel aceh4d, slot online, slot bet 100 aceh4d, slot toto acehbola, Link Togel acehbola, slot bet 200 aceh4d acehbola, slot toto aceh4d aceh4d aceh4d scatter hitam tus4d, situs toto & togel 4d aceh4d acehbola acehbola, toto togel acehbola aceh4d aceh4d tus4d acehbola Agen Toto 4D slot bet 200 acehbola, slot toto Toto Slot slot dana slot qris dana Slot Online Gacor Slot Online Aceh4D Scatter Hitam slot bet 200 aceh4d Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot toto togel slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot toto slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor SLOT ONLINE acehbola slot toto slot gacor slot gacor Acehbola, Agen Togel Agen Slot Gacor Slot Gacor Slot Toto Toto Bet 200 slot gacor ACEH4D slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor Slot Online toto slot Slot bet 200 Scatter Hitam poker online slot gacor toto slot situs togel SLOT GACOR SLOT GACOR aceh4d jmkbet jmkbet SLOT GACOR Bandar Toto Togel Toto Macau 4D Toto Macau Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d-slot-toto aceh4d-link-alternatif acehbola jmkbet Daftar Aceh4d tus4d login neototo situs aceh4d tus4d-login aceh4d Aceh4d Aceh4d gacor Aceh4d Tus4D slot toto slot toto Lapak7d aceh4d aceh4d acehbola Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo lapak7d neototo neototo neototo jmkbet aceh4d jmkbet aceh4d aceh4d aceh4d Toto Slot tus4d Judi Slot Gacor neototo Aceh4d Acehbola toto slot 4d neototo jmkbet Aceh4D togel online neototo aceh4d Aceh4D acehbola acehbola Slot Toto Gacor slot gacor slot gacor Aceh4D acehbola acehbola acehbola Aceh4D Aceh4D acehbola bacan4d bacan4d bacan4d Slot Toto Slot Toto aceh4d, slot qris