
Levy Benshimol R.*
“El Repórter Esso, El Repórter Esso, el primero con las últimas noticias”, anuncia la salida del aire de la emisora Radio Caracas RCR 750 AM., a través de su página web, y en redes sociales. después de 93 años, de servicio informado, opinando, orientando entreteniendo al pueblo, según lo ha dado a conocer, Jaime Nestares, director general de RCR 750 AM, señalando que “He tenido que responder quizás con la solución más fuerte y más dura y es que por el momento tenemos que cerrar nuestras operaciones al aire”-
Ante ese triste anuncio. He tomado, la figura informativa , que en 1942, se lanzó la emisora Radio Caracas, “El Repórter Esso, presentado por la Creole Petroleum Corporation”, por haber sido el símbolo noticioso más importante y trascendente de Radio Caracas Radio, muy especialmente en los años de las década del 40, cuando a través de sus noticias trasmitidas por la Agencia de noticias United Press vía teletipo, mantenía informado con las primera y últimas noticias al público caraqueños de las incidencias de la Segunda Guerra Mundial. EL Repórter Esso, vuelve hoy a tener vigencia noticiosa a tramitarle al público con la última noticia de guerra a Radio Caracas Radio, del cese de sus operaciones, vía cibernética, por los motivos de cortes eléctricos, en donde le emisora estuvo 92 días, sin electricidad, por el corte del suministro del servicio de los teléfonos por parte de la estatal Cantv, estando al día en sus pagos correspondientes. Es oportuno recordar que el Tribunal Inquisidor de la Libertad de Expresión de. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), tras 89 años de transmisión, el 30 de abril del 2019, habría tomado la decisión de sacar del aire a Radio Caracas Radio. RCR 750 AM.
El cese de operaciones de Radio Caracas Radio, esta vez por internet, nos llena de desesperanza, ya que estamos cada más viviendo en un país, en donde la Libertad de Expresión, La Libertad de Información y la Libertad de Prensa, son censuradas con premeditación y alevosía con el cierre de medios impresos, audiovisuales, cibernéticos y con la intimidación , persecución y detentación de Comunicadores Sociales, por los entes oficiales, que tienen la obligación de cumplir con el Derecho Humano del pueblo de estar debidamente informado, como se los pauta la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en sus artículos 57, 58, 337 y la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, (Ley Resorte), en su artículo 2.
El cese de operaciones, de Radio Caracas Radio, RCR 750 AM, por la vía cibernética, se visualiza una vez más que Venezuela, no existe plena Libertad de expresión, información y prensa, aunque un Diputado Oficialista, en unas deslucida, inexactas, incoherentes declaraciones comprometidas con su cargo partidista, ha pretendido apuntar el Día del Periodista, “que en el país, no hay censura, ni cierre de medios, ni Periodistas presos” A ese Diputado, que por razones Ética, no doy su nombre, pero ese Diputado, para que esté debidamente informado que en país, en los últimos años has sido clausuradas 285 estaciones de Radio por Conatel, en todos el país, y han dejado de circular ediciones impresas de medios iconos tradicionales venezolano, como El Nacional, El Carabobeño, El Impulso, Antorcha, entre otros tantos diarios a nivel regional, dado que la empresa estatal Maneiro, les negó el papel, insumo necesario para su impresión-.
La Historia de Radio Caracas Radios, RCR 750 AM, es oportuno recordarla, ya esa emisora nace en plena dictadura del Presidente de la República, General Juan Vicente Gómez, (1930), donde se les respetaron sus derechos, y de igual manera sucedió en época de la dictadura del Presidente de la República. General Maraco Pérez Jiménez (1952) a pesar de toda, crueldades que en ellas se ejecutaron y ahora en la democracia socialista de la V República, con una Constitución que reza en el “Título I Principios Fundamentales Artículo 2 Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y, en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político” no se les respetaron a Radio Caracas Radio, RCR 750 AM, sus Derechos Humanos, y mucho menos el pluralismo político.-
*Levy Benshimol R.
Expresidente del Colegio Nacional de Periodistas
CNP:269