Opinión

Recostados a una sombra

Carlos Canache Mata:

El título de este artículo es una frase contenida en un escrito, publicado en 1940, de Valmore Rodríguez   -dirigente fundamental de Acción Democrática y venezolano de excepción- en el diario Panorama, de Maracaibo. Sus palabras: “…Nuestra economía se deforma y se subordina cada vez más a la solución contingente y aleatoria del petróleo. El petróleo infla el presupuesto, es lo que el cuerpo a la sombra. Vivimos recostados a una sombra. Crear riqueza autónoma, estable, permanente, nuestra y no ese calco de riqueza aérea fundada en el fausto, el derroche y la presunción, con raíz en el tembladal minero, transitorio y de extraña procedencia. Sembremos el petróleo”.

En 1920 Venezuela dejó de ser un país predominantemente agrícola, y ya para 1925 el petróleo superó al café como el principal producto de exportación y la economía nacional se desplaza hacia la tendencia a la monoproducción. Para 1928, nuestro país pasó a ser el primer país exportador de petróleo del mundo y a ocupar el segundo lugar en producción, después de los Estados Unidos. Ya antes, en febrero de 1914, se había perforado en Mene Grande, estado Zulia, el primer pozo comercialmente explotable. Empezamos a recostarnos a la sombra; después, el 14 de diciembre de 1922, se produjo, en el Distrito Bolívar del Estado Zulia, el famoso reventón (el flujo descontrolado) del pozo Barroso II, el cual, al decir del economista Eduardo Arcila Farías, “al explorar y lanzar al aire millones de toneladas, deja atónitos a los grandes magnates y enciende la lucha internacional por la posesión de las riquezas petrolíferas venezolanas”. Comenzaron a disminuir nuestras exportaciones tradicionales, el café y el cacao. Eso acentuó que nos recostáramos aún más a la sombra.

El capital petrolero inglés dominó en Venezuela hasta el fin de la primera guerra mundial, pero la noticia del Pozo Barroso II despertó el interés de los inversionistas norteamericanos, y ya para 1924 la Lago Petroleum Corporación fue la primera empresa de Estados Unidos exportadora de petróleo venezolano. Bajo la dictadura de Juan Vicente Gómez, hubo un festín de concesiones que se entregaban a amigos y favoritos, que luego se convertían en intermediarios traspasándolas a dueños extranjeros. Entre 1921 y 1930 tuvo lugar una primera expansión de la industria petrolera venezolana, “que pasó de 69.000 toneladas en 1920, a más de 20 millones de toneladas, o sea una producción aproximadamente 300 veces mayor”. En un discurso pronunciado el 1° de marzo de 1936 en el Nuevo Circo de Caracas, Rómulo Betancourt, afirmó: “…Y la situación actual de un país del cual el 87% de las exportaciones corresponde al petróleo, a una industria que no está explotada por intereses nacionales, un país cuyo Estado tiene que recibir el 45% de los ingresos fiscales anuales de esa misma industria petrolera, es de aparente independencia. Pero, en realidad, está reatado a los grandes intereses extranjeros”. Con la Ley de Hidrocarburos de 1943, los rendimientos de la renta petrolera aumentaron en forma importante. Varias reformas fiscales, entre 1945 y 1948, elevan la participación en las ganancias de la industria del 27% al 50 %, como lo precisa el doctor Juan Pablo Pérez Alfonzo, en estos términos: “(El) llamado arreglo de 50-50 fue un multiplicador extraordinario que, iniciado en Venezuela, causó un revuelo inmediato en los demás países productores del petróleo para el comercio internacional, centrados principalmente en el Medio Oriente…El salto de 689 millones pagados al Estado en los cinco años de 1940-1944 a los 3.052 millones pagados en sólo cuatro años 1945-1948 significa un impulso de mútiples repercusiones. Los ingresos fiscales que llegaron a Bs 542 millones en 1944 y eran de Bs 341 millones en 1938, se remontan a Bs 1.776 millones en 1948”.

Posteriormente, varias medidas incrementaron la participación venezolana en los proventos petroleros, hasta que llegó el momento histórico de la nacionalización de la industria petrolera. El 29 de agosto de 1975, en el Salón Elíptico del Capitolio o Palacio Federal Legislativo, el Presidente de la República, Carlos Andrés Pérez, al firmar el “Cúmplase” a la Ley Orgánica que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos, que se aplicaría a partir del 1° de enero de 1976, hizo esta afirmación: “…Al independizar la industria petrolera de manos extranjeras nos hacemos a nosotros mismos más dependientes del petróleo. Si no somos capaces de crear sólida base económica a partir de nuestros recursos naturales, habremos traicionado el sentido profundo de este acto histórico”, es decir, convertir en riqueza instrumental el aleatorio ingreso petrolero para la creación de una riqueza permanente, con una economía diversificada y un crecimiento de la industria y la agricultura y la cría. Durante los 40 años de la república civil y democrática, entre 1958 y 1998, se avanzó aceleradamente en el logro de ese objetivo.

Ahora, según informa la prensa del 7 de diciembre (véase El Nacional), “el gobierno de Nicolás Maduro prevé financiar 63% del presupuesto nacional en 2023 con las exportaciones de petróleo, una proporción ligeramente superior a la de este año, de acuerdo con un documento visto por Reuters”. Vamos hacia atrás. Más que recostados a una sombra.-

12-12-2022

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Aceh4D Aceh4D slot gacor slot gacor slot gacor Aceh4D slot gacor aceh4d slot gacor slot gacor slot gacor aceh4d aceh4d aceh4d toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot aceh4d aceh4d aceh4d slot online slot toto slot bet 400 acehbola Aceh4d Slot Big Win scatter hitam Situs Slot, togel online tus4d scatter hitam Situs Bet 100 perak acehbola acehbola, slot online acehbola, Toto Togel Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Parlay Bola Acehbola aceh4d aceh4d aceh4d, situs toto 4d aceh4d, situs togel Slot Gacor acehbola Tus4D acehbola tus4d, slot online, bandar togel aceh4d, slot online, slot bet 100 aceh4d, slot toto acehbola, Link Togel acehbola, slot bet 200 aceh4d acehbola, slot toto aceh4d aceh4d aceh4d scatter hitam tus4d, situs toto & togel 4d aceh4d acehbola acehbola, toto togel acehbola aceh4d aceh4d tus4d acehbola Agen Toto 4D slot bet 200 acehbola, slot toto Toto Slot slot dana slot qris dana Slot Online Gacor Slot Online Aceh4D Scatter Hitam slot bet 200 aceh4d Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot toto togel slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot toto slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor SLOT ONLINE acehbola slot toto slot gacor slot gacor Acehbola, Agen Togel Agen Slot Gacor Slot Gacor Slot Toto Toto Bet 200 slot gacor ACEH4D slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor Slot Online toto slot Slot bet 200 Scatter Hitam poker online slot gacor toto slot situs togel SLOT GACOR SLOT GACOR aceh4d jmkbet jmkbet SLOT GACOR Bandar Toto Togel Toto Macau 4D Toto Macau Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d-slot-toto aceh4d-link-alternatif acehbola jmkbet Daftar Aceh4d tus4d login neototo situs aceh4d tus4d-login aceh4d Aceh4d Aceh4d gacor Aceh4d Tus4D slot toto slot toto Lapak7d aceh4d aceh4d acehbola Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo lapak7d neototo neototo neototo jmkbet aceh4d jmkbet aceh4d aceh4d aceh4d Toto Slot tus4d Judi Slot Gacor neototo Aceh4d Acehbola toto slot 4d neototo jmkbet Aceh4D togel online neototo aceh4d Aceh4D acehbola acehbola Slot Toto Gacor slot gacor slot gacor Aceh4D acehbola acehbola acehbola Aceh4D Aceh4D acehbola bacan4d bacan4d bacan4d Slot Toto Slot Toto aceh4d, slot qris Aceh4D Aceh4D